Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
UVA

El campus de la UVa en Palencia celebra una jornada sobre la acrilamida en la industria alimentaria

Se debatirá sobre las bases científicas y las novedades reglamentarias

Radio Palencia

Palencia

La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA) del campus de la Universidad de Valladolid en Palencia acoge la Jornada titulada "Acrilamida en la industria alimentaria: bases científicas y novedades reglamentarias". La actividad, organizada por la Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León (ACTA/CL), se celebrará en el Salón de Actos del Campus de la Yutera y contará de tres expertos en distintas disciplinas relacionadas con esta temática.

La acrilamida es una sustancia química que se crea de forma natural en productos alimenticios que contienen almidón durante procesos de cocción cotidianos a altas temperaturas (fritura, cocción, asado y también durante procesos industriales a 120ºC y a baja humedad). Se forma principalmente gracias a los azúcares y aminoácidos (sobre todo, la asparagina) que están presentes de forma natural en muchos alimentos. El proceso químico que causa esto se conoce como la reacción de Maillard, que también modifica el color de los alimentos y afecta significativamente al sabor. La acrilamida y su metabolito, la glicidamida, son potencialmente genotóxicas y carcinógenas por lo que es necesario establecer medidas de gestión del riesgo en los alimentos de manera armonizada en la UE.

Desde el 11 de abril de 2018 es aplicable el Reglamento (UE) 2017/2158, de la Comisión, por el que se establecen las medidas de mitigación y los niveles de referencia para reducir la presencia de acrilamida en los alimentos.

La jornada que el jueves 26 se celebra en el campus de la UVa en Palencia pretende erigirse como un foro de debate sobre la importancia de este compuesto que se genera durante el procesado de los alimentos. Para ello se realizará un análisis del contenido del mencionado reglamento, revisándose también las bases del conocimiento científico existente sobre la formación y los efectos de la acrilamida. Asimismo, se pretende abordar una discusión sobre las medidas a tomar en el seno de la industria desde la perspectiva de la experiencia en uno de los sectores más afectados por esta problemática.

La jornada está dirigida a técnicos y directivos de la industria agroalimentaria, técnicos de la Administración, entidades de análisis, control y certificación, investigadores de organismos vinculados con la I+D+i y la transferencia de conocimiento, así como a la comunidad científica, empresarial y universitaria en general.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00