Operación contra el narcotráfico en Linares
Ocho personas han sido detenidas tras el operativo policial 'Romano' contra el narcotráfico, en la barriada de El Cerro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2TKSKVSBZ5LGFBTLUEJQHDIMIU.jpg?auth=229e71dc1a56f2fd77c6af53d708fb1ca092108775fe79c634ef29e6cfd4484d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Elementos incautados por la Policía Nacional / Policía Nacional
![Elementos incautados por la Policía Nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/2TKSKVSBZ5LGFBTLUEJQHDIMIU.jpg?auth=229e71dc1a56f2fd77c6af53d708fb1ca092108775fe79c634ef29e6cfd4484d)
Jaén
Este martes la Policía Nacional informaba, a través de una nota de prensa, de la detención en Linares de ocho personas durante una operación policial denominada como 'Operación Romano'. El cuerpo de policía destaca que la investigación se inició "en el pasado mes de octubre, con el fin de desmantelar diferentes puntos de venta de droga de la barriada linarense de El Cerro".
Allí han sido registrados y desactivados hasta siete domicilios "que eran utilizados por el clan como lugares de venta, distribución, narcosalas, plantaciones de marihuana y almacenaje de droga y guardería de dinero".
En la operación, la incautación ha incluido más de 250 gramos de cocaína, heroína y hachís. Además, 350 plantas de marihuana y más de 11.300 euros, utensilios para plantaciones de marihuana, sustancias de corte, dos vehículos y diferentes armas y munición.
El Cerro es un lugar muy activo, desde hace tiempo, en el narcotráfico linarense. Sobre todo, en torno al clan de los 'Mallarines' que han protagonizado enfrentamientos muy violentos y armados con otros clanes por mantener el liderazgo de la droga en la población.
Modus Operandi
Es curioso como la Policía Local explica el modus operandi del clan. "En las diferentes vigilancias, se observaba cómo cambiaban los puntos de venta cada poco tiempo, amparándose en la coacción que ejercían sobre los toxicómanos, a los que no les dejaban salir de la calle con el fin de no ser interceptados, obligándoles a consumir en 'narcosalas' habilitadas en los tres domicilios donde se vendía la droga".
De hecho, el domicilio "del jefe" era utilizado para guardar el dinero recaudado. Por informaciones recibidas, los investigadores tuvieron conocimiento de que "el grueso de la droga y el dinero recaudado se almacenaba en un domicilio alejado de la barriada, lugar de residencia de la pareja sentimental del jefe del clan".
Finalmente, la Policía Nacional realizó los mencionados siete registros poniendo punto y final a este operativo.