Compromís pedirá al pleno que exija que acaben los recortes en Correos

cartero / El País

Elche
El grupo municipal de Compromís per Elx lleva a pleno una moción para instar al Ministerio de Hacienda, propietario del servicio público postal de Correos, a aprobar definitivamente el Plan Estratégico que permita la adaptación empresarial a las necesidades de la demanda ciudadana y para denunciar el recorte sistemático del Estado en este servicio que está provocando la merma de la prestación, en el caso ilicitano, de manera muy grave en el Camp d'Elx.
El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 vuelve a recortar en un tercio la cuantía que recortó en 2017, un 66 % lo que supone una reducción en la financiación de 120 millones de euros. Este servicio postal público deficitario en buena parte del territorio, en Elx lo es especialmente en ámbitos no urbanos como son las pedanías ilicitanas.
Además, el Estado adeuda por este concepto a la empresa postal pública más de 250 millones de euros correspondientes a ejercicios de los últimos años. El recorte afectará a más de 16 millones de ciudadanos de medianas y pequeñas poblaciones.
Los perjudicados están siendo, en primer lugar, los ciudadanos y empresas de zonas rurales, entornos diseminados poblacionalmente o polígonos industriales, "ámbitos en los que el servicio prestado por Correos está experimentando un deterioro considerable, con medidas extremas como la supresión del mismo”, ha explicado la portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Mireia Mollà.
Es por todo lo expuesto que Compromís per Elx instará al Ajuntament d'Elx a manifestar su total rechazo a este recorte en la financiación que afectará gravemente al Camp d'Elx implicando una desigualdad manifiesta respecto a ámbitos urbanos y grandes centros de población.
Además, insta al Gobierno a corregir, en el trámite parlamentario de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 un recorte que está teniendo consecuencias claramente negativas para la ciudadanía, para Correos y para sus trabajadores y trabajadoras.