Más dinero para un nuevo ‘Plan de Retorno del Talento’ que elimina el límite de edad
El Gobierno aprueba 700.000 euros para subvencionar contratos en empresas a las que regresan emigrados que ya no tendrán que ser menores de 35 años

castillalamancha.es

Toledo
Tras una primera convocatoria en septiembre de 2017, el Gobierno regional insiste con el Plan de Retorno del Talento Joven impulsado con la idea de ayudar a retornar a Castilla-La Mancha a quienes tuvieron que emigrar por falta de oportunidades. Acaba de aprobar una segunda convocatoria en la que aumenta un 48% el presupuesto y elimina el límite de edad de la primera. Saldrá a primeros del mes de mayo
Ya no habrá que ser menor de 35 años, porque "la iniciativa detecta que hay gente de más edad, que también quiere volver y se van a destinar a este objetivo 700.000 euros".
Desde el pasado mes de septiembre, y según la Junta de Comunidades, 44 jóvenes se ha acogido a estas ayudas y han vuelto con un contrato, que no puede ser de menos de un año. Cuatro son los que se han acogido a la subvención pública para regresar y poner un negocio propio. Datos que dejan satisfecha a la consejera de empleo, Escucha a Patricia Franco.
Las empresas buscan ingenieros
Patricia Franco explica demandas Plan de retorno Joven
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La iniciativa, según la consejera, la estudian otras comunidades autónomas, incentiva la contratación indefinida y a partir de ahora la fija- discontinua, con 10.000 euros. Un ciudadano que quiera regresar y emprender un negocio propio puede obtener una ayuda de 6000 euros y 3000 para el pasaporte de vuelta y ayudar en los gastos de regreso también para familiares
Patricia Franco explica que el orientador laboral -30 orientadores capacitados para contactar con los jóvenes y buscarles las ofertas- es la clave de este Plan de retorno. Es la figura mediadora entre empresas regionales y emigrados
2.609 jóvenes se fueron de la región en el primer semestre de 2017
Según datos del sindicato CCOO, en el primer semestre de 2017 emigraron 2.609 jóvenes de la región de entre 15 y 34 años. El total de personas emigradas al extranjero en este periodo alcanza las 7.028, 3.980 hombres y 3.048 mujeres. A otras comunidades se han ido un total de 15.333 personas, más de la mitad a la Comunidad de Madrid y aunque otras han venido a Castilla-La Mancha, el saldo migratorio fue negativo (- 2.404)