La población vuelve a bajar en Valladolid
Los datos provisionales del padrón que elabora el INE sitúan el global de habitantes en 298.812, el peor dato de la última decáda
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGLSA7SMOZJBZPBMNUTZBC2CAY.jpg?auth=489ca9afe39fc328ff79d0d171cd77e787b121c10981379d0eb961f045196a9f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Calle Santiago en Valladolid / Rubén Cacho
![Calle Santiago en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGLSA7SMOZJBZPBMNUTZBC2CAY.jpg?auth=489ca9afe39fc328ff79d0d171cd77e787b121c10981379d0eb961f045196a9f)
Valladolid
Los datos provisionales del padrón que elabora de manera periódica el Instituto Nacional de Estadística vuelven a dejar malas noticias para la provincia. En Valladolid, según está estadística, viven 519.674 personas, el peor dato de la última década.
La edad media, de acuerdo a estas mismas cifras es de 45 años y, por tramos de edades hay más vallisoletanos por encima de los 50 años que entre los 15 y los 45.
En relación al último dato difundido, el de 2017, la pérdida de población en un año es de 1.456 personas.
En la capital la edad media es todavía mayor y se sitúa por encima de los 47 años y se confirma la paulatina reducción de habitantes en la ciudad que acumula al 57,5% de todos los habitantes de la provincia o lo que es lo mismo, 298.812 habitantes.
Durante la última década, la ciudad ha perdido casi 20.000 habitantes, en concreto, 19.649. Un fenómeno opuesto al experimentado por municipios del entorno. Es llamativo el caso de Arroyo de la Encomienda donde, según el padrón hace diez años residían 10.872 personas, una cifra que se ha duplicado desde entonce hasta rozar ahora los 20.000 residentes.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...