Sociedad | Actualidad
Ocio nocturno

Los vecinos llaman a los agentes sociales a tomar medidas contra el ruido

Quieren que en ese foro estén agentes como la Universidad o las AMPAS, además del tejido económico y social de la ciudad, incluido el sector del ocio

Archivo / Cadena Ser

Archivo

Valencia

Ruido de coches, aviones, o del ocio nocturno, con derivadas como las terrazas o el botellón. Un asunto que le ha costado a la ciudad de Valencia el apercibimiento del Tribunal de Estrasburgo, que ha dado la razón a los vecinos que han visto vulnerado su derecho al descanso.

Un derecho que, en contra de lo que defienden algunos, debe estar por delante de cualquier otro derecho, según la presidenta de la Federación de Vecinos Maria José Broseta:

La presidenta de la Federación de Vecinos Maria José Broseta, afirma que el derecho al descanso está por encima del ocio

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Broseta reconoce que se han producido avances en la ciudad, pero cree que los gobiernos locales, como el de Valencia, deberían mantener una cruzada contra este asunto. Por eso han decidido liderar esta lucha y tienen previsto convocar después del primer de mayo, a todos los agentes sociales para empezar a trabajar en soluciones:

La presidenta de la Federación de Vecinos Maria José Broseta anuncia que convocarán a todos los agentes sociales para empezar a trabajar en soluciones contra el ruido

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La idea es, afirma, empezar a generar consensos con aquello que les une para ir dando pasos. Quieren que en ese foro estén agentes como la Universidad o las AMPAS, además del tejido económico y social de la ciudad, incluido el sector del ocio. Una vez constituido, Broseta no descarta ofrecerle al gobierno municipal que lidere esta iniciativa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00