Garcigrande, premio 'Blanco y Oro' a la mejor ganadería de la Feria
Lidió la corrida del Lunes de Farolillos en la que 'Orgullito', quinto de la tarde, fue indultado por El Juli

'Orgullito', ejemplar de la ganadería de Garcigrande indultado por El Juli, en los corrales de la plaza de toros de Sevilla / @maestranzapages

Sevilla
El jurado del premio 'Blanco y Oro' que concede la Fundación Cruzcampo a la ganadería más destacada durante los festejos celebrados en la Real Maestranza durante la Feria de Abril ha emitido este martes su fallo, recayendo el galardón en la ganadería de Garcigrande-Domingo Hernández, que lidió su encierro en el coso del Arenal el pasado Lunes de Farolillos en el que, el quinto toro de la tarde, de nombre 'Orgullito', fue indultado por El Juli.
Instituido en 1988, con lo que en este 2018 alcanza su edición número 31, el premio 'Blanco y Oro', antes también denominado 'Ganadería Estrella', ha recaído en las siguientes divisas: María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas (1988, 1989, 1990, 1991 -ex aequo con el Conde de la Maza- y 1992), Juan Pedro Domecq (1993 y 1996), Torrestrella (1994, 1998, 2002 y 2012), Núñez del Cuvillo (1995, 2006, 2011 y 2015), Ramón Sánchez Ybargüen (1997), Cebada Gago (1999), Torrealta (2000), Victoriano del Río (2001), Miura (2003, 2007 y 2013), Jandilla (2004), Victorino Martín (2005, 2008, 2016 y 2017), El Pilar (2009 y 2010), Montalvo (2014) y Garcigrande (2018).
Colegio de veterinarios
Por su parte, el jurado del Premio Taurino del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla también ha elegido a 'Orgullito' como Mejor Toro de la Feria de Abril de Sevilla 2018.
'Orgullito', negro listón, nacido en diciembre de 2013, de 528 kg de peso y herrado con el número 35, fue lidiado en quinto lugar el 16 de abril por Julián López Escobar, 'El Juli'. El jurado ha destacado en él animal su "conformación zootécnica y funcional, bravura, calidad y extraordinario comportamiento en todos los tercios" lo que le ha hecho merecedor por unanimidad de la XI edición del único galardón otorgado exclusivamente por veterinarios, profesionales cualificados para realizar una valoración objetiva del astado desde el punto de vista de sus características morfológicas y funcionales.

Cadena SER

Cadena SER
El jurado -sobre estas líneas, ha estado compuesto por el presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, Ignacio Oroquieta Menéndez, y los veterinarios nombrados para la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para la temporada 2018: Francisco Javier Herrera Gil, Alfonso Herruzo Herrero, Santiago Sánchez-Apellániz García, Francisco J. Sanz Daza, María Victoria García-Miña Díaz, José L. González de Aguilar Palomeque y Miguel Criado Garrido.
El premio al Mejor Toro del Colegio de Veterinarios de Sevilla trata de poner en valor y reconocer la labor de los equipos gubernativos y muy especialmente de los veterinarios actuantes en Espectáculos Taurinos de nuestra provincia, profesionales que intervienen antes, durante y después de la lidia y que son piezas imprescindibles por su capacitación y cualificación para el desarrollo de la Fiesta.