Ángeles Moreno Micol: "No ha existido ninguna empresa fantasma"
La concejal de Ahora Murcia asegura que los trabajos que hizo para el fondeadero de La Puntica, en Lo Pagán, lo facturó y lo cobró como autónoma
Murcia
La concejala de Ahora Murcia Ángeles Moreno Micol ha asegurado hoy que solo realizó un trabajo para el club náutico de La Puntica (Lo Pagán) en 2011, que cobró en dos partes como autónoma ese mismo año y que nunca creó empresa ninguna, sino que fue su hijo, Sergio Pacheco, quien años más tarde formó una sociedad para llevar a cabo nuevos trabajos con el club.
La edil ha ofrecido hoy una larga rueda de prensa en la que ha aportado numerosa documentación para desmentir las informaciones publicadas en los últimos días en las que se la acusa de crear supuestas empresas fantasma para facturar trabajos relacionados con un fondeadero ecológico para ese club náutico.
Según ha detallado, el club, del que su marido es socio desde hace año, contactó con ella en el verano de 2011, después de haber intentado tramitar sin éxito en varias ocasiones anteriores la construcción de un fondeadero.
Ella aceptó realizar el proyecto básico para esa infraestructura y propuso cambiar el modelo para convertirlo en un fondeadero ecológico, y presentó su presupuesto, en torno a 8.300 euros IVA incluido, que fue aceptado por el club el 23 de septiembre, cuando abonó la mitad de esa cantidad en su cuenta corriente.
El pago, ha insistido, se hizo a su nombre, puesto que sus trabajos los realizaba como autónoma, y el nombre Fonnautic que aparece como membrete de los proyectos no era más que "un nombre comercial" para denominar el proyecto, en ningún caso una empresa "ni fantasma, ni pantalla", ni de ningún tipo, puesto que ni siquiera figura en el registro mercantil.
Ángeles Moreno niega cobrar a través de una empresa fantasma
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 24 de noviembre la propia Moreno Micol entregó el proyecto básico a la Demarcación de Costas, fecha en que recibió el pago del resto del presupuesto, como acreditan tanto su extracto bancario como los libros de contabilidad del club, por lo que sus trabajos fueron abonados por completo y no quedó ningún cobro pendiente.
Demarcación de Costas dio el visto bueno a este proyecto a mediados de 2012 y el club contactó de nuevo con la edil para encargarle la tramitación administrativa del mismo, pero Moreno puso ese trabajo en manos de un despacho jurídico y se desvinculó de esas labores, pues tenía otros proyectos en curso, ha indicado.
En el despacho realizaba en ese momento sus prácticas su hijo, actual presidente de Huermur, Sergio Pacheco, que se involucró en este proyecto hasta el punto, ha dicho, de que el entonces presidente del club náutico, le firmó un poder de representación en junio de 2014 para poder actuar en su nombre en diversos trámites.
Fue este despacho jurídico y no Moreno Micol o su hijo, quien facturó estos trabajos, por valor de unos 18.000 euros, que se terminaron de abonar en abril de 2015, tal y como se recoge en el acta de la Asamblea General del club de ese mes.
La edil ha insistido en que todos los trabajos hechos hasta que salió la autorización definitiva del fondeadero, a mediados de 2015, quedaron pagados, como se constata también en los libros de contabilidad, por lo que no quedó nada pendiente, como afirmaba el diario.
Cuando en esas fechas el club buscó las empresas a contratar para ejecutar el proyecto, ha insistido la edil, ella no solo estaba ya desvinculada del proyecto, sino que dejó el resto de sus compromisos laborales al ser elegida concejala.
Fue en esas fechas cuando Pacheco, tras varios años trabajando con el club, decidió formar la empresa Fonnautic, manteniendo el nombre comercial previo, que fue contratada por el club para las labores de gestión dentro de la ejecución del proyecto del fondeadero.
Según Moreno, el club contó con sus servicios porque ya lo conocían, llevaban años trabajando con ellos y es un joven "brillante" y emprendedor, cuya empresa se encuentra al corriente de todas las obligaciones, por lo que no se trata de una sociedad fantasma o pantalla, sino una empresa real que trabajó en el proyecto y a la que el club aún adeuda 16.000 euros por falta de liquidez.
Ángeles Moreno Micol asegura que la empresa de Sergio Pacheco está al día
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, la edil ha desmentido que existiera un contrato previo con ella del año 2010, como publica el diario regional, puesto que sus contactos con el club náutico empezaron un año más tarde.
La portavoz municipal del partido, Alicia Morales, ha señalado que Moreno Micol ha dado estas explicaciones y aportado toda la documentación pertinente el consejo de coordinación de Ahora Murcia, que le ofrece su "total respaldo" porque las acusaciones vertidas contra ella "no se ajustan a la realidad.
Alicia Morales muestra el apoyo de Ahora Murcia hacia Ángeles Moreno Micol
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles