Ciencia y tecnología | Actualidad
A Mariña

COGE3 presentó a Pedro Duque en el STEM-Lab sus máquinas para reciclar pásticos marinos

El fundador de la ONG medioambiental indicó que el proyecto está casi ultimado a falta de las pruebas finales

Óscar García de COGE3, en el Stem-lab Galicia, conversa con el astronauta Pedro Duque sobre el proyecto de reciclado de plásticos marinos. / Coge3

Óscar García de COGE3, en el Stem-lab Galicia, conversa con el astronauta Pedro Duque sobre el proyecto de reciclado de plásticos marinos.

Viveiro

El colectivo medioambiental Coge3 estuvo pesentando el pasado fin de semana, 20 y 21 de abril, en el Stemlab Galicia su proyecto para reciclar basura marina. En colaboración con varios centros educativos de Burela, Xove y Valdoviño y otros cooperantes, la Ong desarrolló tres máquinas para poder convertir el plástico que recogen de las playas en filamentos para impresoras 3D. Precisamente el CEIP de Valdoviño fue el que llevó a la feria la educativa sobre ciencia y tecnología esta iniciativa.

En la feria el invitado estrella fue el astronauta español, Pedro Duque, que recorrió los pasillos de la feria interesándose por varios de las innovaciones expuestas. Entre las que llamaron la atención del astronauta estaban las máquinas de Coge3. Duque preguntó por el proyecto a Óscar García, el fundador de la Ong, quien le trasmitió la preocupación del colectivo por la contaminación por microplásticos que sufren las especies marinas. Según trasmitió García, el astronauta empatizó con el proyecto y consideró fundamental la lucha contra este problema.

Óscar García le explicó que este fue el primer programa a nivel internacional que se preocupó por buscar una alternativa a un problema tan importante como es la presencia de plásticos en el mar, y le explicó el funcionamiento y el proceso para el reciclado. García consideró muy emocionante que Duque se interesara y preguntara por la iniciativa y valoró esta circunstancia como una muetra más de que el proyecto es viable.

En estos momentos, el proyecto de La Fábrica de Coge3, como se denomina, está a punto de finalizar. La máquinas para el reciclado de los plásticos recogidos del mar están listas y  tan sólo resta realizar algunas pruebas más sobre la polimerización de los residuos y el proyecto, en el que Óscar García y Coge3 llevan trabajando 2 años, estará ultimado. Entonces serán entregadas al CEIP Atios de Valdoviño, ya que las innovadoras máquinas fueron un encargo del centro, habitual colaborador del colectivo medioambiental, que los usará en sus clases de robótica.

Coge3 es una organización que surge con la intención de difundir y concienciar los problemas que generan la polución del mar por plásticos y participa regularmente en actividades educativas medioambientales por todo Galicia, y en otras comunidades. Colabora y anima a recoger, cada vez que visitamos una playa o un río, los plásticos que pueda haber depositados y colaborar con la limpieza del medio ambiente.

Óscar García de la Ong COGE3 presentó a Pedro Duque en el Stem-Lab Galicia sus máquinas para convertir basura marina en filamentos para impresoras 3D

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00