COCEMFE pide un proyecto de ciudad con más de 70 viviendas accesibles
Solicitan al Ayuntamiento de Castellón que se construyan viviendas dotadas con domótica para que las personas con discapacidad o las personas mayores puedan ser autónomas

Cadena SER

Castellón
El presidente de la Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, Carlos Laguna, ha propuesto al Ayuntamiento de Castellón un proyecto de Ciudad Urbanística de Cocemfe que contemple más de 70 viviendas accesibles y dotadas de tecnología inteligente para personas con discapacidad.
Carlos Laguna ha pasado este viernes por la Tertulia de Radio Castellón, donde ha avanzado que la asociación tiene un proyecto de ciudad para mejorar la vida de personas con discapacidad. Pide al Ayuntamiento construir viviendas accesibles dotadas de domótica que permitan retrasar el ingreso de personas dependientes en una residencia.
Laguna pide que las personas con discapacidad o las personas mayores puedan ser autónomas. El presidente de Cocemfe también recuerda que muchos edificios municipales o aparcamientos subterráneos no cumplen con la normativa de accesibilidad e incluso algunos de nueva construcción, como el Menador, siguen teniendo barreras aquitectónicas. A esto se suman las barreras de los edificios de particulares, cuyos ascensores son demasiado estrechos para sillas de ruedas o tienen puertas no adaptadas.
Con respecto a otros asuntos, Laguna también ha avanzado que a principios del año que viene estará construido un centro multifunción de Cocemfe, que tendrá casi 700 metros cuadrados y ofrecerá entrevistas de empleo, atención psicológica o transporte adaptado para personas con discapacidad. Un centro que tenía que haberse puesto en marcha en el año 2009 y se paralizó con la crisis.
Por otro lado, Laguna también ha hablado de empleo y ha afirmado que la mayoría de las empresas de más de 50 trabajadores no cumplen con la normativa para contratar a un 2% de personas con discapacidad. Por ello, Cocemfe pide más inspecciones de trabajo.