Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Solidaridad

La Fundación Vicente Ferrer sigue creando red en Valencia

Moncho Ferrer, el fijo del fallecido Vicente Ferrer, sigue la saga de su padre y su relación con todos sus colaboradores en Valencia

Moncho Ferrer / Radio Valencia

Moncho Ferrer

Valencia

Kullayma nació con una discapacidad intelectual. Dos características la condenaban al olvido y a la marginación en su aldea del sur de la India: era mujer y tenía una discapacidad. Sin embargo, hoy es una joven de 19 años que durante un tiempo entrenó a compañeros y compañeras en el centro de entrenamiento Special Olympics de la Fundación Vicente Ferrer en Bathalapalli. Hoy en el centro hay 70 chicos y chicas con discapacidad intelectual que se preparan para competir en los Special Olympics de 2019 en Abu Dhabi. Son olimpiadas en las que participan 170 países y donde compiten personas tan capaces como Kullayama. Ella misma obtuvo una medalla de oro en la categoría de bádminton en las olimpiadas celebradas en Los Angeles en 2015 y anteriormente había ganado cuatro oros en Australia en las pruebas de clasificación.

Este es solo un ejemplo de superación y del trabajo que realiza cada día la Fundación Vicente Ferrer. El embajador Moncho Ferrer, hijo de Vicente Ferrer, visita España y Valencia para seguir creando redes y fortalecer los vínculos que su padre creó en vida. 

Con Moncho Ferrer hemos hablado y nos cuenta cómo va la Fundación, sus necesidades, objetivos y las relaciones con instituciones valencianas. También habla del "procés" de Cataluña y cómo ha afectado a la Fundación. 

Momento de la entrevista en Concoval

Momento de la entrevista en Concoval / Radio Valencia

Momento de la entrevista en Concoval

Momento de la entrevista en Concoval / Radio Valencia

Moncho Ferrer asegura que además del deporte, la educación es la absoluta prioridad. 

Los proyectos del Sector de Educación de la FVF abarcan tanto la educación primaria y secundaria como la educación superior y profesional con los objetivos de aumentar los niveles de alfabetismo, reducir el abandono escolar, asegurar la calidad educativa y velar por la igualdad de género en las aulas.

 Actualmente, casi el 99% de las niñas y niños pertenecientes a grupos vulnerables de los 3.662 pueblos de la zona de actuación de la Fundación están matriculados en primaria.

La Fundación gestiona más de 1.500 escuelas complementarias o de refuerzo para mejorar el nivel de formación de las niñas y niños de castas más desfavorecidas.

La FVF es una organización de referencia en el sur de la India como promotora del desarrollo de comunidades que no cuentan con los servicios más básicos: vivienda, agua, escuelas y atención médica.

 

Ana Mansergas

Redactora de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00