Política | Actualidad
Valle de los Caídos

Comienzan los trabajos de exhumación en el Valle de los Caídos

Los trabajos forenses en la cripta han finalizado por la jornada de este lunes y mañana continuarán para emitir un informe final sobre si se dan las condiciones de seguridad adecuadas para realizar las tareas de exhumación

Héctor y Rosal Gil Rodríguez, nietos de Pedro Gil Calonge, caído en el bando franquista durante la Guerra Civil, posan hoy en la entrada del Valle de los Caídos, donde Patrimonio Nacional les ha impedido entrar para presenciar los trabajos de los técnicos / Paolo Aguilar (EFE)

Héctor y Rosal Gil Rodríguez, nietos de Pedro Gil Calonge, caído en el bando franquista durante la Guerra Civil, posan hoy en la entrada del Valle de los Caídos, donde Patrimonio Nacional les ha impedido entrar para presenciar los trabajos de los técnicos

Los trabajos forenses en la cripta han finalizado por la jornada de este lunes. Aún no se conocen las conclusiones de esas primeras inspecciones cuyo objetivo es asegurar que la exhumación pueda realizarse en unas condiciones adecuadas de seguridad. Han sido cuatro horas de trabajo para conocer el estado interior de la cripta. Mañana deberán continuar los trabajos para emitir el informe final.

Más información

Los peritos del Instituto Torroja de Ciencias de la Construcción han comenzado este lunes los trabajos preliminares de exhumación de cuatro personas en el Valle de los Caídos tras la sentencia en firme de un Juzgado de El Escorial (Madrid). Estos trabajos, llevados a cabo por técnicos del Instituto Torroja, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han comenzado a primera hora de la mañana.

Patrimonio Nacional ha impedido la entrada a los familiares de los cuatro asesinados. Las familias han llegado con su abogado al frente, que ha solicitado permiso para acceder a la cripta, un permiso que ha sido denegado para que no se interfiriese en los trabajos. El abogado ha calificado la negativa de “error”.

Una cámara de televisión de circuito cerrado analiza la estructura de la cripta para determinar su estabilidad. En un primer momento se analizará la situación del osario de la cripta del sepulcro y luego se emitirá un informe técnico para comprobar la situación de la ubicación y cómo acceder a la zona donde se presupone que están los restos de las cuatro personas que se buscan.

Una sentencia permitió la exhumación de los hermanos Manuel y Antonio Lapeña, fusilados en 1936; y de Pedro Gil Calonge y Juan González Moreno, pertenecientes al bando nacional. El letrado de las familias considera que hoy será un día histórico porque será la "primera vez" que se entrará en el recinto con "la sociedad española en su conjunto como testigo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00