La obra cumbre de Wes Anderson
“Inmersión”, “Las leyes de la termodinámica” e “Isla de perros”

Isla de perros (Wes Anderson, 2018)(American Empirical Pictures / Indian Paintbrush / Scott Rudin Productions / Studio Babelsberg)

Alicante
Buenas noches y buena suerte...
Inmersión, de Wim Wenders
Aunque su historia de amor y separación falle desde la base, el aplomo, belleza y distinción de sus imágenes y caligrafía siguen reconociendo a quien es Historia del cine europeo. Nota: 6
Las leyes de la termodinámica, de Mateo Gil
Ingeniosa yuxtaposición de (falso) documental científico y (convencional) comedia romántica. Hubiera sido un brillante cortometraje. Pero tantas leyes físicas y termodinámicas acaban por extenuar. Nota: 5,5
Isla de perros, de Wes Anderson
Una maravilla técnica y estética. Anderson aparca sus tropos herméticos para contar un cuento (fábula), mediante prodigiosa animación stop motion, de diversas lecturas. Su obra cumbre y uno de los films del año. Nota: 7,5
Así las hemos visto en Hoy por Hoy Alicante y así se las hemos contado:
Hoy por Hoy Alicante | Buenas noches y buena suerte, con Gonzalo Eulogio | 23/04/2018
13:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles