Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
Obradoiro CAB

Sin acierto ni respeto

El duelo fue condicionado por la cantidad de faltas señaladas (¡64!). Thomas, Artem, Nick Spires y Nacho Llovet, eliminados

Cvetkovic recibe la presión de David Navarro ante la mirada de Albert Sabat / XOÁN REY. (EFE)

Cvetkovic recibe la presión de David Navarro ante la mirada de Albert Sabat

Santiago de Compostela

El Monbus Obradoiro que tuvo el balón para ganar antes de la prórroga en la que acabó por sucumbir (112-116) en el Fontes do Sar en un partido que será recordado por varios datos: Los jugadores del equipo santiagués estuvieron muy fallones en el tiro libre (14 lanzamientos fallados), sufrieron el despropósito arbitral (Artem, Spires, Llovet y Thomas eliminados por faltas) y el récord de anotación en la ACB (112 puntos) que no le sirvió para ganar en el tiempo extra.

La puesta en escena del Obradoiro no pudo ser mejor. Salieron con muchas ganas los jugadores del Monbus Obradoiro que, pese a la ausencia de Eimantas Bendzius, lo llevó a conseguir doce puntos de diferencia muy rápido, desde el triple con Matt Thomas acertado y en la pintura sin fallos de Artem Pustovyi (22-10, min. 6).

Ahí, Salva Maldonado pidió el primer tiempo muerto del partido y su equipo empezó a funcionar desde una defensa que no volvería a ser tan intensa en el resto de la cita, pero que le sirvió para recortar distancias antes del final del primer periodo (25-21, min. 10).

Víctor Arteaga tras un rebote ofensivo y Darío Brizuela, muy forzado, lograron dos canastas consecutivas que volvieron a poner el empate en el marcador (25-25, min. 11) justo antes de cinco triples casi consecutivos de Ludde Hakanson, que dieron las primeras ventajas a su equipo (33-39, min. 15).

Los de Moncho Fernández volvieron a recurrir a Pustovyi, que ayudado por Albert Sàbat y David Navarro consiguieron impedir que la ventaja del Movistar Estudiantes aumentase de los siete puntos (36-43, min. 17), máxima para este equipo en el partido, y las cosas estuviesen más igualadas al descanso (44-48, min. 20).

Continuó la anotación repartida al principio de la segunda mitad hasta que Nemanja Radovic y Thomas devolvieron el empate al luminoso (56-56, min. 25) e incluso el conjunto gallego volvió a tener ventajas en unos minutos de alternancia.

De nuevo la distancia volvió a siete puntos después de dos tiros libres de Darío Brizuela (66-73, min. 30), pero Benjamin Simons desde el triple y un dos más uno de Navarro, con dos lanzamientos libres de Goran Suton en medio, volvieron a dejar el encuentro en una canasta de diferencia (72-75, min. 30).

Durante el cuarto periodo el cuadro colegial logró de nuevo los siete puntos de diferencia tras un triple de Hakanson (74-81, min. 31), aunque el equipo santiagués nunca se despegó y, con trabajo, empató el encuentro después de tres tiros libres fallados -dos de Pustovyi y uno de Llovet- (89-89, min. 37).

Con unos instantes de duda y ventajas de ambos conjuntos, un lanzamiento desde el perímetro de Pepe Pozas (97-94, min. 40) parecía que podía dar el partido a los locales, aunque los tiros libres de Hakanson y Brizuela dieron de nuevo el mando al conjunto visitante (96-97) a falta de 17,3 segundos.

A la salida de un tiempo muerto, Thomas ntentó una bandeja, pero no acerto a meterla, el Monbus Obradoiro jugó hacia la esquina desde donde Simons lanzó forzado y su lanzamiento no llegó a tocar el aro. El  rebote cayó en las manos de Radovic, que recibió una falta y tuvo dos tiros libres para ganar, a falta de 3,8 segundos, pero falló el primero y mandó el partido a la prórroga (98-98, min. 40).

Empezó mejor el cuadro obradoirista en el tiempo extra (106-102, min. 43) hasta que se le terminó el acierto y su rival consiguió la primera ventaja, que ya no dejó hasta el final con un triple de Edgar Vicedo (106-107, min. 44).

Lo intentó el equipo santiagués pero ya sin los jugadores mencionados al inicio por estar en el banco eliminados, y aunque no se dio por vencido hasta el último instante, cedió tumbado por el cansancio, los tiros libres y los cuatro eliminados por faltas, que pesaron mucho frente a un equipo que no dejó nunca de anotar (112-116, min. 45). Sexta derrota consecutiva de un Obra que aún tendrá que remar para asegurar cuanto antes la permanencia.

112 - Monbus Obradoiro (25+19+28+26+14): Albert Sàbat (9), Matt Thomas (29), Benjamin Simons (17), Nacho Llovet (14), Artem Pustovyi (15) -cinco inicial-, Nemanja Radovic (10), Nick Spires (2), David Navarro (8) y Pepe Pozas (8).

116 - Movistar Estudiantes (21+27+27+23+18): Omar Cook (17), Aleksandar Cvetkovic (-), Dagoberto Peña (11), Goran Suton (3), Alec Brown (16) -cinco inicial-, Ludde Hakanson (22), Darío Brizuela (24), Edgar Vicedo (6), Sitapha Savané (-), Nick Caner-Medley (11) y Víctor Arteaga (6).

Árbitros: Miguel Ángel Pérez Pérez, Sergio Manuel y Esperanza Mendoza. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales a los locales Spires, Pustovyi, Thomas y Llovet.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de la Liga Endesa disputado en el Fontes do Sar ante 4.946 espectadores.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir