Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Día del libro

Ciencia ficción, música, novelas negras y mucho más en la feria del libro de Elda

En la feria ha estado presente Verónica Torres, escritora eldense, con su libro “El sueño de Ren”

Más de 20 autores han participado en esta feria del Libro de Elda / Cadena Ser

Más de 20 autores han participado en esta feria del Libro de Elda

Elda

Para conmemorar el Día del Libro que tendrá lugar el 23 de abril, este domingo se ha celebrado la feria del libro en la Plaza Castelar de Elda, donde han acudido varios autores de la provincia. Entre todos esos autores, Verónica Torres, una joven de 28 años, ha presenciado la feria con su primera novela negra “El sueño de Ren”.

Esta escritora comenzó a escribir poesía con 14 años, pero más tarde decidió dar el salto a la narrativa y confiesa que al principio no se veía capaz de dar el cambio. Sin embargo, tras muchos años de trabajo, por fin ha conseguido publicar su primer libro.

“El sueño de Ren” es una novela negra que trata sobre una asesina en serie: “La protagonista es la asesina y se puede ver cómo piensa, cómo ejecuta los asesinatos, y junto a otro asesino, decide matar a todo aquel que ha dejado de luchar por sus sueños”, tal y como ha explicado Verónica.

Verónica Torres junto a su libro "El sueño de Ren"

Verónica Torres junto a su libro "El sueño de Ren" / Cadena Ser

Verónica Torres junto a su libro "El sueño de Ren"

Verónica Torres junto a su libro "El sueño de Ren" / Cadena Ser

Esta escritora admite estar muy emocionada, “porque llevaba tiempo buscando la forma de publicar la novela”, y está muy contenta de poder tener su libro físico y que la gente pueda verlo y leerlo.

Verónica Torres, escritora eldense, sobre su libro

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De la novela negra, pasamos a la fantasía épica de Miguel Ángel Puerta, que con su“Pasto de las llamas”, ha conseguido crear una obra de 618 páginas, donde cuenta la historia de un rey que gobierna el Reino e la Lanza Negra que solo piensa en sí mismo. Ante esta situación, surge un nigromante que pretende conquistar el reino junto con otros seres malvados, y sólo los héroes olvidados podrán detenerle.

Esta novela ha estado gestándose en la cabeza del escritor desde hace dos años, y admite que se ha inspirado en libros como El Hobbit o El Señor de los Anillos, porque desde siempre le ha gustado la fantasía.

Al igual que Verónica, esta es la primera publicación de Miguel Ángel, y admite estar encantado por la gran acogida que ha tenido su libro entre los lectores y los críticos. El escritor ha adelantado que pretende continuar la historia con dos libros más para completar la trilogía.

Miguel Ángel Puerta, autor “Pasto de las llamas”, sobre su obra

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta feria también ha guardado un lugar para libros y autores que poseen obras didácticas, como es el caso de Marisol Puche con su “Ocurrimas en clave de Sol”, un poemario infantil con partituras y música. Esta obra está dirigida a niños de 2 a 7años y contiene partituras sencillas, con letra e ilustradas con dibujos para que los más pequeños puedan iniciarse e interesarse por el mundo de la música.

Aparte de esta obra música, Marisol también posee un par de libros de relatos y admite que escribir es “un alimento para el espíritu”.

Marisol Puche, escritora de Elda, comenta qué significa para ella escribir

01:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00