Los contratos de menos de 6 días han subido un 144% en Palma en ocho años
"Ciutat per a qui l'habita" denuncia la precariedad laboral asociada al progresivo incremento de la actividad turística en la capital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMZEB73D2RL7FNCV4BRUUX4B5Q.jpg?auth=0d1275a1a7c20abe45812d877c387d2ee9989640d5d1fa4d746da007378132a9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ser Mallorca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VMZEB73D2RL7FNCV4BRUUX4B5Q.jpg?auth=0d1275a1a7c20abe45812d877c387d2ee9989640d5d1fa4d746da007378132a9)
PALMA
Los contratos de una duración inferior a los 6 días han aumentado en Palma un 144% en los últimos ocho años, según un informe de "Ciutat per a qui l'habita" sobre el mercado laboral en la capital balear en el período 2010-2017, a partir de datos de la Seguridad Social. Los empleos de menos de 15 días también se incrementaron por encima del 100%, mientras que los que no llegan a un mes de duración aumentaron un 94%.
Según este colectivo, el paro registrado no refleja el desempleo real, puesto que existe "un elevado paro desanimado", que se compone de personas que no están inscritas en el Servicio Público de OCupación, a pesar de no tener empleo ni percibir prestación por desocupación.
"Ciutat per a qui l'habita" concluye que la "turistización", la progresiva mayor dependencia de la economía local de la llegada de turistas, "ha ido acompañada de un crecimiento moderado de empresas y ocupaciones" ligadas únicamente a este sector, pero no de una mayor ocupación laboral proporcional, y, en cambio, ha generado más precariedad en el mercado de trabajo.