ASAJA Alicante vuelve a reivindicar agua trasvasada tras las últimas crecidas del Ebro
Su presidente, Eladio Aniorte, alerta de que en este inicio de año se han perdido muchas hortalizas por la sequía

Pantano de La Pedrera, perteniciente a la Cuenca del Segura / Manuel Lorenzo (EFE)

Alicante
Las últimas crecidas del río Ebro han hecho que los agricultores de la provincia de Alicante vuelvan a reivindicar agua trasvasada de los ríos. Desde ASAJA Alicante recuerdan que en España en los años secos se van al mar 50.000 hectómetros cúbicos.
Consideran que es una injusticia y critican al gobierno por no trabajar por un Pacto Nacional del Agua ya que, recuerdan, que el déficit anual de la cuenca del Segura es de 650 hectómetros cúbicos.
Eladio Aniorte, presidente de ASAJA Alicante, considera que "la solución pasa por trasvasar el agua de donde sobra a donde falta" y así se evitaría tener que pagar indemnizaciones por ayudas tanto para los afectados por las crecidas, como para los afectados por la sequía.
Eladio Aniorte: "Traer el agua de donde sobra a donde falta"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sobre la situación de los cultivos en la provincia, Eladio Aniorte afirma que han ido mal durante este inicio de año ya que no se han podido regar y además se ha pérdido muchas hortalizas.
Aniorte alerta también que algunos cítricos como las naranjas, las mandarinas o limones se están defendiendo pero si continúa esta sequía el precio se disparará.
Eladio Aniorte: "Los cultivos han ido mal este inicio de año"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otra preocupación de los agricultores en estos últimos meses, la xylella fastidiosa, sigue con su expansión y es que además de en Madrid, se ha dado en los últimos días un positivo en Almería.
Tanto ASAJA como la Plataforma de Afectados por la Xylella Fastidiosa en Alicante piden el cese inmediato del Plan de erradicación y exigen poner el foco en el insecto vector, la investigación y la experimentación.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....