Sociedad | Actualidad
Agua

Un plan para mejorar la calidad del agua al final del río Túria

En concreto un sistema de biorremediación, que consiste en la utilización de organismos como hongos, plantas o enzimas

Presentación del plan de Biorremediación / Aguas de Valencia

Presentación del plan de Biorremediación

Valencia

El ciclo integral del agua usará microrganismos vivos para mejorar la calidad del agua que discurre por el tramo final del cauce del Turia. Este viernes se ha firmado el convenio de colaboración con la Fundación Aguas de Valencia que es quien realizará la actuación.

En concreto un sistema de biorremediación, que consiste en la utilización de organismos como hongos, plantas o enzimas que son mucho menos agresivos que los métodos tradicionales basados y que ya se utiliza, por ejemplo, en la depuración de aguas residuales.

La regeneración ambiental del agua se realizará entre el puente de l'Assut de l'Or y el de Astilleros. Recordemos que los vecinos de la zona vienen quejándose de los últimos años de olores desagradables que ahora deben terminar. Director general de Global Omnium, Vicente Fajardo:

Vicente Fajardo (Aguas de Valencia) explica el proyecto de biorremediación del agua del río Túria

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta iniciativa contempla distintas fases para lograr la recuperación ambiental del tramo final del río Turia: un reconocimiento hidromorfológico del cauce, caracterización físico-química de la masa de agua, de los sedimentos y, finalmente, la realización de un tratamiento de Biorremediación del antiguo cauce.

El proyecto de Biorremediación se llevará a cabo inoculando semanalmente, durante seis meses, bacterias específicas en tres puntos a lo largo de la zona de estudio del río, dos puntos en la parte inicial del área de estudio y otro en un punto intermedio, con el fin de garantizar el reparto más óptimo a través de todo el curso del área de tratar.

Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00