El Gremio artesanal y Ayuntamiento ofrecen tres talleres de oficios artesanos
Talleres de cuero, cerámica y vidrio ayudarán a conocer estos oficios que servirán también como una oportunidad de empleo

Representantes del Ayto y del gremio artesanal durante la presentación de los talleres de oficios artesanos / Juan Martin

Segovia
Impulsar y reavivar los oficios artesanales es el objetivo de los cursos que va a ofrecer el gremio artesanal segoviano fruto del convenio entre artesanos y el Ayuntamiento. Una manera de aunar cultura, empleo e innovación.
Para la alcaldesa Clara Luquero es una forma de fomentar el autoempleo que está muy unida a la tradición cultural de la ciudad. Estos talleres están destinados a personas empadronados en la capital y son totalmente gratuitos. Los interesados pueden obtener toda la información en la web segoviactiva@segovia.es.
Los talleres de cuero, cerámica y vidrio se impartirán en el GASCO (gremio artesanal segoviano centro de oficios) que los artesanos gestionan en la carretera de Arévalo. Los talleres tendrán un máximo de diez personas por oficio. Los talleres afirma Francisco Martín presidente del gremio de artesanos sirven para no perder estos oficios y para que muchas personas puedan como se dice vulgarmente “buscarse la vida” con una formación.
El gremio artesanal agradece la sensibilidad del Ayuntamiento con su actividad ya que estos cursos van a servir de impulso para el centro que reúne a veintidós artesanos de distintos oficios. Desde la directiva de la agrupación artesanal ya trabajan en la realización de otros talleres con la presencia de diferentes artesanos tanto de la provincia como de la región que contribuyan a impulsar el empleo y a divulgar valorar esta actividad artesana que ayude a que no se pierdan oficios relacionados con la restauración de muebles, trabajos en metal, telares talla, objetos fabricados con fieltro, cuero y vidrio.