El cambio del viento dispersa la contaminación y mejora la calidad del aire
Las estaciones de medición de la polución registran valores buenos y muy buenos en todas las comarcas

La web oficial del gobierno del Principado recoge las mediciones de las estaciones que controlan la calidad del aire. Los iconos en verde indican que la calidad es "buena" y los azules calidad "muy buena". / Radio Asturias

Oviedo
Han sido apenas unas horas bajo vigilancia y este viernes los valores de calidad del aire han vuelto a parámetros óptimos. El gobierno del Principado prefirió poner el jueves sobre aviso a las personas con problemas respiratorios ante la concentración de partículas PM10 (partículas de menos de 10 micras) como consecuencia de la situación de estabilidad atmosférica. Menos de veinticuatro horas después, las mediciones de las estaciones que monitorizan en red la calidad del aire ofrecen valores buenos o muy buenos en todas las zonas de Asturias, incluida la de Gijón, donde preocupaba más la situación -incluida el área Oeste del municipio que mide la estación de la avenida de la Argentina-.
En Oviedo se registran valores buenos en toda la ciudad e incluso muy buenos según las mediciones de la estación de Trubia, paradójicamente el área que suele presentar peores datos. Las mediciones son igualmente buenas en las comarcas mineras y Avilés.
La Consejería de Medio Ambiente ha difundido una nota de prensa en la que ratifica que los niveles de partículas en suspensión han descendido respecto a las mediciones realizadas el miércoles y no se dan valores que superen los límites normativos establecidos para la activación de los protocolos previstos en los planes de calidad del aire para las aglomeraciones de Gijón y Avilés, y en los que se recogen, entre otras, medidas que conciernen a la industria y al tráfico.
La Dirección General de Control Ambiental ha solicitado hoy a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el informe del análisis y predicción de condiciones de ventilación atmosférica en Oviedo, Avilés, Gijón y las cuencas mineras para los próximos días. De acuerdo con estos datos, la previsión para el sábado, es favorable para la dispersión de contaminantes en las cuatro zonas, una situación que previsiblemente se repita el domingo, con la excepción de las cuencas.