Aeropuerto de Ciudad Real: "Volver a empezar"
En las próximas horas el juez Carmelo Ordoñez se pronunciará al respecto convocando un nuevo proceso a resolver en breve plazo

Cadena SER

Ciudad Real
Después de que la empresa CRIA haya incumplido el nuevo plazo para hacer efectivo el pago de la infraestructura, ahora todos los ojos están fijos en el juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de Ciudad Real. Es previsible que en las próximas horas, -probablemente el lunes- el juez Carmelo Ordoñez, que ha dirigido el proceso de venta, vuelva a pronunciarse en los extremos que ya anticipó en su última providencia y lo haga de forma implacable y con la contundencia que le caracteriza anunciando, con toda probabilidad, un nuevo proceso de compraventa a resolver a corto plazo.
Se daría por concluido este proceso de venta, que se inició hace 2 años, conllevando la pérdida de todas las cantidades entregadas por la compradora, que según ha reconocido el principal impulsor Rafael Gómez Arribas, unos 7 millones de euros.
Sobre las cantidades debidas
CRIA estaría obligada, además, a pagar las cantidades que adeuda, hasta la fecha, que al parecer, tiene pendientes. Recordemos que desde que se le adjudicó, estaba obligada a hacerse cargo de los gastos de funcionamiento de la infraestructura; en torno a unos cien mil euros al mes y no está al día.
El presidente de CRIA SA Rafael Gómez Arribas ha anunciado en su comparecencia que van a remitir un escrito al juzgado explicando la nueva situación y ofreciendo una escritura de garantía para atender precisamente esas "cantidades debidas" que no ha especificado y que están dispuestas a soportar.
Recordemos que la empresa ya había establecido un plan de actuación, una vez obtenidos los permisos y licencias; en el primer año de funcionamiento la actividad giraría en torno al mantenimiento aeronáutico de aviones. Planteaban en su primer año de funcionamiento la creación de más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos y tenían intención de promover vuelos ejecutivos, deportivos, de caza, vuelos charters y low cost transoceánicos.
Proceso de venta fallido que se une al sinfín de avatares que ha venido sufriendo la infraestructura desde que se fraguó. No olvidemos que se celebraron varias subastas que también se invalidaron; llegó a adjudicarse por 10.000 euros a un grupo inversor chino, proceso que también se anuló tras la polémica adjudicación.
La Cadena SER les puede confirmar, que en estos dos años, a pesar de que ya se había adjudicado a la empresa CRIA, surgieron al menos hasta 4 ofertas más, de capital extranjero.
6 años después desde que despegara el último avión en el aeropuerto de Ciudad Real, un 13 de abril de 2012, seguimos en el mismo punto de partida.

Cadena SER

Cadena SER

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...