Política | Actualidad
Justicia de Aragón

El Justicia de Aragón, una institución "más visible" y "efectiva"

Tras casi 20 años al frente de esta institución, Fernando García Vicente hace balance de la actividad que ha desarrollado durante estas dos décadas como defensor del pueblo

Fernando García Vicente durante una intervención en las Cortes de Aragón / Cadena SER

Fernando García Vicente durante una intervención en las Cortes de Aragón

El reconocimiento de los ciudadanos y la efectividad en la tramitación de las quejas. Así resume sus 20 años al frente de la institución del Justicia de Aragón Fernando García Vicente, al que sustituirá Ángel Dolado a partir del lunes. En el último año ha gestionado unos 3.000  asuntos de todo tipo.

La Rebotica (19/04/2018) - Fernando García Vicente

33:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dos décadas después, García Vicente ha echado la vista atrás en La Rebotica, en Radio Zaragoza, y ha resumido  la progresión de trabajo de despacho y también en la carretera, recorriendo todos los rincones de la comunidad autónoma. "Creo que hemos contribuido a consolidar la institución y a hacerla más visible", ha señalado García Vicente. "Tramité 1.000 asuntos el primer año, con un presupuesto de 1,7 millones y me voy con 3.000 y con el mismo presupuesto". El Justicia ha visitado todas las comarcas y ha publicado 240 libros. 

Sobre la eficacia de sus recomendaciones considera que es necesario un cambio de mentalidad para que lleguen a asumirse con naturalidad, pero aboga por evitar solapar la actividad de esta institución con la de la justicia. Se marcha contento, porque sigue recogiendo el reconocimiento en la calle y, a su vez, expresa con cifras el trabajo de despacho. En 2017 dejó solo 170 quejas por resolver de las 3.000 que llegaron. Y en muchas ocasiones sensibilizado con cuestiones sociales, como la necesidad de que existan guarderías a precios razonables, "porque si la guardería cuesta 400 euros y tengo 3 hijos, en realidad, no compensa". Por eso, "defiendo que esa persona tenga una guardería y luego le digo al Gobierno que tengo bastantes casos de mujeres que quieren trabajar pero si les cuesta 400 euros la guardería no van a poder" hacer frente a ese gasto. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00