El sindicato mayoritario en Lindorf protesta por los 92 despidos aceptados por UGT y CCOO
El preacuerdo de los sindicatos de clase contempla el despido de 92 empleados, 55 menos de los previstos,CGT critica el ERE

Imagen de la manifestación / Twitter CGT Lindorff

Valladolid
La reducción del número de trabajadores despedidos -55 menos de los inicialmente anunciados- no ha apagado las reivindicaciones de la plantilla de Lindorf, empresa con 685 empleados dedicados a reclamar impagos de deuda y otros servicios contratados por los grandes bancos.
130 trabajadores de la empresa ubicada en el polígono industrial de La Cistérniga se han trasladado a la capital vallisoletana para manifestarse en contra del ERE que contempla el despido de 92 personas.
Jaime Esteban (CGT) acusa a CCOO y UGT de actuar como "piquetes preventivos" ante la huelga de Lindorf
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, los manifestantes rechazan el preacuerdo conseguido por UGT y CCOO y los representantes de ACTUA porque "el expediente de regulación de empleo no está justificado por parte de la empresa". Para Jaime Esteban, secretario de la sección sindical de CGT en Lindorf los sindicatos de clase "han actuado como piquetes preventivos de la huelga".
La Confederación General del Trabajo (CGT) es el sindicato mayoritario en Valladolid con 12 delegados de los 17 que tiene el comité de empresa. Los otros 5 corresponden a UGT. En el ámbito estatal la representatividad de CGT es menor porque se incluyen todos los centros de España vinculados a la empresa.
La huelga de hoy ha sido secundada por el 63% de la plantilla, lejos del 97% del primer día.
Como la empresa fue creada hace diez años la mayor parte de los empleados tienen pocos años de antigüedad y predominan las mujeres (un 82%).