León activa un protocolo para atender a los más de 500 gatos urbanos de la ciudad
Con la colaboración de las protectoras los esterilizará, vacunará y mejorará las condiciones de las 45 colonias localizadas en León

El protocolo también regula la alimentación de los gatos urbanos / Cadena SER

León
León cuenta con un censo aproximado de más de 500 gatos urbanos distribuidos en 45 colonias repartidas por toda la ciudad y que son atendidas por vecinos anónimos y voluntarios de las protectoras de animales. Precisamente con estas últimas asociaciones ha elaborado el Ayuntamiento un protocolo de colaboración para el control y cuidado de estos asentamientos, que en muchas ocasiones se convierten en un problema de salubridad pública. Para evitar su propagación, se procederá a retirar a los animales para esterilizarlos en clínicas veterinarias. Además se los desparasitará, vacunará y colocará un chip identificativo antes de volver a ponerlos en libertad. El objetivo, explica la presidenta de 'Argos' Carmen Caríssimo es doble: mejorar las condiciones de vida de los gatos y también reducir las molestias que causan a los vecinos
El protocolo también regula otros aspectos, como la limpieza de las colonias o la alimentación de los gatos. Esta deberá realizarse siempre a través de comederos y utilizando exclusivamente pienso seco para evitar problemas de salubridad
Antes de la firma de este protocolo 'Argos' ya ha esterilizado por sus propios medios a unos 150 felinos.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León