El Ayuntamiento de Alcalá la Real impulsa la plantación de nuevos cultivos
El Consistorio ha firmado dos acuerdos con la Universidad de Córdoba
Jaén
"Una nueva oportunidad para el municipio de Alcalá la Real para impulsar el estudio para la implantación de nuevos cultivos en terrenos alcalaínos, como grelos, nabizas, mostaza india y mostaza etíope". Así ha calificado el alcalde alcalaíno, Carlos Hinojosa, los acuerdos que el Consistorio ha suscrito con la Universidad de Córdoba para la realización de un proyecto de valoración nutricional de especies de crucíferas cultivadas en condiciones convencionales y ecológicas.
Sobre el futuro proyecto, Hinojosa ha destacado que con la "importante base del olivar, están destacando otros cultivos como el espárrago y la cereza, y con la implantación de estas especies generaríamos empleo y riqueza en otras épocas del año, ya que son especies con demanda creciente a nivel nacional e internacional. Por tanto, con esta experimentación científica en la que también tendrá un papel clave el Instituto de Agricultura Sostenible, dependiente del CSIC, con sede en Córdoba- pretendemos diversificar nuestra agricultura así como mostrar las propiedades saludables de éstos nuevos cultivos".
El responsable del desarrollo del proyecto, que tendrá una duración de un año, por parte de la Universidad de Córdoba, será el profesor e investigador marteño Fernando Cámara Martos, que tendrá como interlocutor por parte del Ayuntamiento de Alcalá la Real a los servicios técnicos del área de Agricultura y Medio Ambiente.
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.