Actualidad
Ondara

Colectivos locales y estudiantiles se implican en la III Fira de la Paraula & la Bona Taula

Esta tercera edición se celebrará el fin de semana del 12 y 13 de mayo

Momento de la inauguración de la II Fira de la Paraula & la Bona Taula, celebrada en 2017. / Miriam Pagán

Momento de la inauguración de la II Fira de la Paraula & la Bona Taula, celebrada en 2017.

Ondara

Colectivos locales y estudiantiles se implican en la Fira de la Paraula & la Bona Taula.

Esta es la principal novedad de la tercera edición de esta feria, organizada por las concejalías de Promoción Económica y Cultura del Ayuntamiento de Ondara, con la colaboración de la Macma, y este año, también, de los Festeros del Cristo 2018.

La III Fira de la Paraula & la Bona Taula se desarrollará durante el fin de semana del 12 y 13 de mayo, en la plaza 9 d’Octubre y calles adyacentes, en el barrio del Cristo.

Como cada año, la propuesta incluirá diferentes iniciativas: gastronomía de la mano de los Festeros del Cristo 2018, la Fira de la Paraula, y el Mercat de la Terra i Artesania,

Precisamente, el alcalde José Ramiro resalta esa combinación de gastronomía, la cultura y los productos de proximidad que se busca en esta cita para dinamizar el barrio del Cristo.

La principal novedad de esta tercera edición es la introducción de colectivos locales como los Festeros del Cristo, y del alumnado del colegio Sanchis Guarner y del IES Xebic. Estos últimos en la vertiente más cultural de la feria.

Fira

La participación de los Festeros se centrará en la parte gastronómica de la fira, ofreciendo diferentes propuestas gastronómicas típicas de la comarca, además del servicio de barra y la comida popular del domingo 13 de mayo.

El Mercat de la Terra i Artesania ofrecerá productos de comercio de proximidad, agrícolas y artesanos, con una veintena de paradas.

Y la Fira de la Paraula ofrecerá diferentes vertientes: literaria, musical y teatral.

En la parte literaria, se instalarán diversos stands con editoriales y escritores locales y comarcales. Es el caso de Dilatando Mentes (de Ondara), Edicions del Sud (de Manel Arcos), Lletra Impresa, y otras distribuidoras del territorio valenciano.

En este apartado literario es donde colaboran los alumnos del IES Xebic, celebrando la entrega de premios de su III Concurso Literario, en este marco.

Por otro lado, el programa musical contará con las actuaciones del cantautor dianense Sergi Contrí, el grupo de La Safor de indie-rock Nuc, el grupo valenciano Tardor, el quinteto de metal Thinking Brass, Swing Machin y DJs.

Entre las propuestas familiares e infantiles, la Rondalla del Grup de Danses de Pedreguer interpretará canciones populares. La concejala de Cultura, Raquel Mengual explica que esta actuación es donde participarán los alumnos del Sanchis Guarner.

Otras propuestas infantiles tienen que ver con el teatro, el mimo, conciertos, talleres y cuentacuentos.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00