Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad
Justicia

Luís Villares respalda las reivindicaciones de funcionarios y jueces

El portavoz de En Marea celebró un encuentro en Lugo con Jueces para la Democracia

Luís Villares tras el encuentro de Jueces para la Democracia / Cadena SER

Luís Villares tras el encuentro de Jueces para la Democracia

Lugo

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha participado este miércoles en los juzgados de Lugo en un encuentro con el colectivo Jueces para la Democracia, donde ha exhibido su respaldo a las reivindicaciones de jueces y magistrados, que han convocado un paro el mes que viene, y también de los funcionarios de justicia en huelga desde hace más de dos meses.

Villares ha señalado que “hay una coincidencia parcial” de las demandas de ambos colectivos, “lo que significa que las demandas de los trabajadores, que siempre dijimos que redundaban en beneficio del servicio público ahora se ve corroboradas por los paros de jueces y magistrados”.

Dentro de las reivindicaciones de “los funcionarios, se pedían más plazas y se pretendía amortizar 106 plazas, cuando aquí (en Lugo) se están produciendo señalamientos para 2020 ó 2021, lo cual demuestra la necesidad de más personal para atender las demandas de la ciudadanía”.

Luís Villares, portavoz de En Marea

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además considera que “es inaceptable la situación de discriminación entre los trabajadores de la justicia de esta comunidad autónoma y de otras comunidades”. “No es aceptable que las personas que están en una situación de incapacidad por enfermedad se les vea robado la mitad del salario. Las reivindicaciones son justas, y es una irresponsabilidad que Feijóo y Rueda no las atiendan”, ha lamentado.

También se refirió, sobre la confirmación de las condenas a directivos de las cajas de ahorro ratificadas por el Supremo, a que la banca en Galicia “fue rescatada con diez mil millones de euros, de dinero público, y después fue malvendida a la banca venezolana por apenas mil millones”.

El Banco de España dio por perdidos 8600 millones de euros, y ahora el Supremo critica la opacidad con que el FROB, que era el encargado de hacer esta operación con el beneplácito del poder político en manos del PP, realizó esta operación, sin quedar claro a que quien tienen que devolver esos diez millones de euros esos directivos en esa apropiación indebida de fondos que eran de todos los gallegos”, ha censurado.

Villares ha aprovechado para exigir “responsabilidades, tanto de quien tuvo mando en el FROB como de los mandos políticos que hicieron esa operación de descapitalización del ahorro de las gallegas y gallegos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00