Zara deja paso al Museo Vasco en el Casco Viejo
La ampliación de las instalaciones permitirá ganar cerca de 2.000 metros cuadrados y sacar a la luz piezas que están hoy en depósitos


En pleno corazón del Casco Viejo bilbaino, el Museo Vasco aspira a ser un referente de la cultura vasca. Cuenta con el patrimonio etnográfico más importante de Euskadi. Una colección "viva" que está "permanentemente abierta a donaciones" y por tanto, necesita más espacio porque actualmente solo puede exponer al público entre el 30 y el 40% de sus piezas. El resto están guardadas en depósitos.
"La función principal es difundir esa colección y las instalaciones se tienen que adaptar a las nuevas museografías", señala su coordinadora, Sorkunde Aiarza. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao, propietario junto con la Diputación de Bizkaia, ha dado luz verde a los trámites para comprar por 907.500 euros el inmueble del número 10 de la calle la Cruz, que hasta hace unos meses ocupó Zara en la que fue su primera tienda en la villa. Según Aiarza se ganarán cerca de 2.000 metros cuadrados, una superficie importante más aun teniendo en cuenta que actualmente dispone de unos 4.000.
La ampliación de las instalaciones se enmarca en el proyecto de renovación integral que, previsiblemente, se lanzará a lo largo de este año. Como hito previo, se ha colocado una cubierta acristalada en el claustro que será inaugurada en mayo. El cubrimiento permitirá proteger las piezas allí expuestas, como el ídolo de Mikeldi, una de las más valiosas de la colección datada en la II Edad del Hierro.
Ese nuevo espacio permitirá reforzar las actividades culturales que se programan como complemento a las exposiciones. "Sin olvidar que es un museo" y "no es una sala polivalente", remarca Aiarza, ese espacio central quedará abierto a espectáculos de música, danza o eventos ligados a la gastronomía. El objetivo es conseguir un "equilibrio" entre ambas facetas y lograr que el Museo Vasco sea un referente "más allá de nuestras fronteras", según la diputada de Cultura, Lorea Bilbao.