Acusan a Sáez Aguado de utilizar los datos sanitarios para "sacar pecho"
La Plataforma del Bierzo y Laciana asegura que hay muchos índices de los que no se habla y que ponen al hospital del Bierzo a la cola de Castilla y León
Ponferrada
LaPlataforma sanitaria del Bierzo y Laciana insiste en el maquillaje que el consejero de Sanidad aplica a los datos para sacar pecho sobre su gestión al frente de la consejería. Sólo las externalizaciones le permiten hablar de disminución de listas de espera quirúrgica, que es además la única estadística que ha sacado sobre la mesa para llegar a unas conclusiones de las que se excluyen, por ejemplo las listas de espera para pruebas diagnósticas o procesos quirúrgicos. Aun así, si se habla de mejores resultados, Plácido Martínez, quiere matizar que en esos índices también ha tenido mucho peso la labor de concienciación que ha hecho la propia plataforma.
Es esta presión la que quieren mantener en la calle para evitar que Sanidad se olvide de todas las necesidades que tiene el área de salud Bierzo y Laciana y sobre todo el hospital. No sirve de nada que haya máquinas y que se invierta en material si sigue habiendo déficit de profesionales.
Por eso, Martínez invita a los ciudadanos a acudir a Villalar el 23 de abril para participar, junto al resto de plataformas de Castilla y León, en la concentración en defensa de la sanidad pública y para la que dispondrán de un autocar gratuíto que sandrá a las 8.00horas de la Estación de Autobuses de Ponferrada. En la misma línea, Martínez quiere saber por qué Sáez Aguado esconde los resultados de los índices de frecuentación y presión asistencial. En ellos se puede ver que de los 19 que se tienen en cuenta, en 15 el hospital del bierzo supera la media regional e incluso en tres de ellos el hospital es el peor de toda la comunidad.
Por último, la plataforma ha arremetido contra la alcaldesa por considerar que está frenando deliberadamente la entrada del ayuntamiento en la organización, algo que aprobaron todos los grupos en pleno hace meses y que no sólo no se ha cumplido sino que además la regidora ha intentado justificar su postura alegando a una situación alegal de la plataforma. Dice Pilar Martín que no van a consentir que Merayo siembre más mentiras