La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura
Inversiones extranjeras

Las empresas chinas quieren invertir en la Comunitat

El president Puig apuesta por la desburocratización para acelerar las inversiones asiáticas en proyectos valencianos como el Parc Sagunt II

Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana / Cadena SER

Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana

China

Últimas horas del viaje a China por parte de una delegación del gobierno de la Comunitat. Hora, por tanto, del balance. Lo ha hecho el president Puig subrayando las posibilidades que ofrece este enorme país para las empresas valencianas. De ahí los acuerdos concretos en materia turística y portuaria, pero también el avance para que puedan participar en el gran encuentro empresarial que prepara China para noviembre en Shangái.

Más información

Pero además, en las reuniones de estos días se ha evidenciado el interés de empresas chinas para invertir en la Comunitat, lo que hace que el president Puig haya ratificado la necesidad de limitar la burocracia para facilitar la llegada de importantes iniciativas de desarrollo urbanístico. Puig ha explicado que "la Comunitat Valenciana, como otras, tiene que tener una capacidad de mejorar la eficiencia en el desarrollo urbanístico, en el desarrollo de la producción de suelo para las inversiones. Es importante la desburocratización para hacer posible que operaciones de este tipo puedan desarrollarse en un tiempo razonable, porque si no, no somos competitivos respecto a otros destinos".

En esta última jornada Puig ha mantenido una reunión con los responsables de la multinacional Cosco, que ya es socia de la mayor terminal del puerto de Valencia y que ha mostrado interés en otras iniciativas concretas. Según Puig, "Cosco no solo ha invertido en Valencia, sino que va a ayudarnos decisivamente para que empresas chinas se instalen en Valencia. Están muy interesados en el desarrollo final de la Zal. También hemos estado hablando de Parc Sagunt II".

La expedición valenciana abandona China para iniciar la segunda parte de este viaje, ya en Japón.

Bernardo Guzmán

Bernardo Guzmán

Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00