Hoy por Hoy Región de Murcia
Actualidad
Climatización

Colegios que se derriten y otros que se congelan

Educación anuncia la puesta en marcha de un Plan de Climatización. En Hoy por hoy hemos hablado con diferentes AMPAS que se encuentran a la espera de mejoras en este sentido en sus centros

Movilizaciones en el colegio Vista Alegre de Las Torres de Cotillas por las altas temperaturas que sufren en las aulas / FEMAE

Movilizaciones en el colegio Vista Alegre de Las Torres de Cotillas por las altas temperaturas que sufren en las aulas

Murcia

La Consejería de Educación, Juventud y Deportes ha anunciado esta semana la puesta en marcha de un Plan de Climatización en el que se invertirán 18,5 millones de euros entre 2018 y 2020 para regular las temperaturas en aquellos colegios e institutos en los que sea necesario. Además, parece ser que se van a desarrollar auditorías energéticas en todos los centros; aunque por el momento tan sólo se han llevado a cabo unas treinta inspecciones, quedando el resto de centros en lista de espera, según ha dicho en la SER, el portavoz de la AMPA del colegio Vista Alegre de Las Torres de Cotillas, Juan Martínez. Precsisamente, en la lista de colegios donde se va a actuar a lo largo de este año no aparecen nombres de centros como el colegio Vista Alegre, cuyos padres y madres siguen protestando por la falta de aparatos de calefacción y aire acondicionado debido a que la instalación eléctrica es tan vieja que no tiene capacidad para soportar estos aparatos.

Entrevista a AMPAS de colegios con problemas de climatización en la Región de Murcia

17:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Hoy por hoy hemos hablado de este problema y de otros similares como el que sufre el colegio Santa Eulalia, en Totana, o lo ocurrido durante el invierno en el  Centro Rural Agrupado Río Argos de Valentín, que también ha sufrido en los últimos meses problemas con la climatización de las aulas. Un cambio en los transformadores del sistema eléctrico obligó a los alumnos a pasar las clases durante el invierno con temperaturas muy bajas; un problema que ya ha quedado solucionado, según ha explicado en la antena de la SER, Lola Pérez, portavoz de la AMPA en dicho colegio.

Dentro de las inversiones previstas por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, se destinará, en el mes de abril, un millón de euros de fondos adicionales libres, para que 150 centros educativos obtengan cantidades de entre 3.000 euros, 7.000 euros y 15.000 euros para que decidan, en el ámbito de su autonomía de gestión, las inversiones más adecuadas para mejorar la climatización. Un dinero que los padres y madres con los que hemos hablado esperan que llegue cuanto antes a los centros para poder acometer las mejoras necesarias en los colegios antes de la llegada de las altas temperaturas.

Martínez-Cachá explicaba esta semana que "los centros podrán acometer pequeñas actuaciones como la instalación de toldos, aire acondicionado o ventiladores para paliar los efectos del calor en las zonas que consideren y contribuir con ello a la creación de espacios más confortables para las semanas en las que aumenten las temperaturas".

Los criterios de asignación tendrán en cuenta la zona climatológica donde está ubicado el centro (mapa AEMET), la antigüedad de las instalaciones, el estado actual de los colegios e institutos, así como el número de espacios de espacios del centro.

"Esta medida junto a las actuaciones realizadas con fondos propios, fondos Feder y las colaboraciones establecidas con ayuntamientos, juntas municipales y AMPAS, permitirá mejorar las instalaciones educativas de gran parte de los colegios e institutos de la Región", asegura la consejera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00