Trabada estrena página web de turismo con su naturaleza como estandarte
Esencialmente visual la página potencia y promueve las diferentes actividades al aire libre y el Camino Norte

Imagen del entorno de la iglesia de San Xoán en Vilaformán (Trabada) / Agremon (Wikipedia)

Viveiro
El concello de Trabada, en la Mariña lucense, estrenó recientemente una página web de contenido turístico. Una herramienta con la que el concello, según la alcaldesa, Mayra García, pretende atraer turismo de calidad bajo el lema Trabada: Camiño Natural.
De hecho, la naturaleza y el paisaje inalterado por el paso del tiempo es el principal atractivo turístico de la zona y ocupa también un espacio prioritario en la nueva página web, que tampoco se olvida del Camino Norte jacobeo o del patrimonio etnográfico, ni de la gastronomía autóctona.
García señaló al respecto que la nueva web que es “un paso máis na nosa aposta de dinamización do turismo en Trabada. Paso que forma parte do Plan Estratéxico de Turismo que levamos a cabo dende o Concello durante estos últimos meses”. García explicó que seguirá trabajando en la misma línea y en colaboración con los concellos cercanos para desarrollar e implementar el turismo en la zona.
Además, recalcó que el espacio digital turístico del ayuntamiento tiene un diseño que prioriza el contenido visual y adaptada a los dispositivos móviles y quiere atrapar desde el inicio con la belleza de su imágenes y pretende captar "turismo de calidade, a través da parte emocional e das sensacións. Un turismo para sobre todo vivir en primeira persoa". Además, tiene un blog que se usará para actualizar contenidos.
Más información
La regidora indicó que el concello está trabajando para promover y potenciar sus espacios naturales de la localidad, que forma parte de la Reserva de la Biosfera río Eo, Oscos y Terras de Burón. En este sentido, resaltó la amplia oferta de actividades que ofrece el municipio, como el descenso del Eo en kayak o rutas de bicicleta y de senderismo.