Rivarés: "El protocolo de prevención ha funcionado a la perfección"
El consejero de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, se muestra satisfecho por el buen funcionamiento del dispositivo de prevención y que por eso los daños no serán tan graves como los de 2015

El Ebro a su paso por Zaragoza / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza en breve comenzará a evaluar los daños de la crecida del Ebro que ya adelantan no son tantos gracias al buen funcionamiento del protocolo de prevención. De momento, el Parque del Agua y un carril del Tercer Cinturón, a la altura de Vadorrey, continuarán cerrados.
Tal y como ha explicado el consejero Fernando Rivarés, la apertura no se producirá hasta que no se tenga la total certeza de que ambos espacios son seguros. En cualquier caso, se muestran satisfechos por como ha respondido el dispositivo. "La avenida va de bajada, a pesar de la lluvia de esta noche", declara Rivarés, quien añade que "los daños que están todavía por evaluar no son tantos como los que hubo en la avenida de 2015 porque ha funcionado a la perfección el protocolo de prevención".
Además insiste en que "hay que respetar de modo escrupuloso las señalizaciones que prohíben el acceso y aunque uno crea que se puede pasar, no, porque el agua es peligrosa y el desconocimiento más", y reitera que hay mucho peligro "al acercarse a las orillas fuera de los puentes porque la tierra puede parecer que está estable y no estarlo".