La X que da la vida
Gracias a la 'X Solidaria', la Fundación RAIS lleva a cabo acciones como 'Espacio Salud', un servicio de acompañamiento para personas sin hogar que se encuentran enfermas
Murcia
El objetivo de 'Espacio Salud' es ayudar a personas sin hogar convalecientes, con enfermedades crónicas o que precisen cuidados paliativos. Para ello necesitan recursos económicos que llegan a través de diferentes vías a la Fundación RAIS. Una de estas vías, tiene que ver con la denominada 'X Solidaria', la casilla 106 destinada a 'Actividades de Interés Social'. Marcando esta casilla se pueden llevar a cabo proyectos solidarios como el que este lunes hemos conocido en Hoy por hoy.
Entrevista 'X Solidaria', nos acompañan responsables de RAIS y del programa 'Espacio Salud'
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José David Martínez, vocal de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Región de Murcia y director del programa Estatal de Empleo de la Fundación RAIS, ha resaltado la importancia de marcar la X para fines sociales y así poder decidir dónde queremos que vayan parte de nuestros impuestos; por ejemplo, "destinar el 0'7% para actividades de interés social con el que poder financiar programas para personas en situación de vulnerabilidad".
Uno de estos programa se denomina 'Espacio Salud', su coordinador, Rafael Fernández, ha contando en Hoy por hoy que se trata de un programa con el que se pretende actuar con personas que padecen problemas de salud y que se encuentran en situación de sinhogarismo. "Un proyecto integral que tiende puentes entre la atención sanitaria y la atención social", ha dicho.
En Hoy por hoy también ha intervenido Pedro Torrente, una persona sin hogar y que forma parte del programa 'Espacio Salud'. Tras 17 años en la calle y tras haberle extirpado varios tumores, dice Pedro que "si no fuese por la ayuda que recibe de este tipo de programas, ya estaría enterrado".
Esta mañana se ha presentado en Murcia la campaña informativa de la “X Solidaria” en la que se han dado a conocer los datos de la recaudación en la Región de Murcia para la casilla 106 de “Actividades de Interés Social” del ejercicio fiscal presentado en el año 2017.
Según un informe de la plataforma del Tercer Sector, cuyo presidente es Diego Cruzado, el 48% de los contribuyentes no marcó la casilla de Acciones de Interés Social durante la pasada campaña de la renta. Cruzado ha destacado la necesidad de hacerlo para ayudar a mejorar la situación de hasta 7 millones de personas.
Por otra parte, el presidente estatal de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha denunciado que se ha detectado un error en la aplicación para realizar la declaración de la renta, que no permite marcar la casilla solidaria si no se tenía señalada de años anteriores.