Tribunales | Actualidad

Los técnicos creen que, con paciencia, se podrá eliminar la pintura de la Naveta sin dañar la piedra

El liquen que recubre el monumento absorbió gran parte del grafiti

CIMe

Ciutadella de Menorca

Los trabajos de restauración la Naveta des Tudons, que fue atacada con sprays a hace exactamente un mes, ya han comenzado.

Durante todo el fin de semana, dos expertos en la materia, venidos desde Cataluña han iniciado realizado diferentes analíticas y pruebas para intentar encontrar la mejor manera de eliminar las marcas de pintura sin dañar las milenarias piedras.

Las primeras observaciones constatan, por suerte, que la mayor parte de la pintura fue absorbida por los líquenes que recubren el monumento megalítico, de manera que la primera de las actuaciones será emplear una solución biodegradable que deshaga este hongo y, con él, también la pintura. Una opción más costosa y lenta pero menos agresiva. Aleix Barberà, experto centro de restauración de bienes muebles de Cataluña, asegura que la metodología de trabajo para la limpieza de los grafitis a partir de la cual han planteado las pruebas se basa en los sistemas de limpieza acuosa desarrollados por el Dr. Richard Wolbers, de la University of Delaware (EEUU).

Tras analizar la superficie de sa Naveta, se ha identificado que la piedra caliza empleada para su construcción está recubierta por varios tipos de líquenes casi en su totalidad. Estos organismos han encapsulado en su interior la pintura del graffiti. Esta circunstancia ha dificultado la definición del proceso de limpieza, ya que se ha tenido que buscar un sistema que permitiera retirar ligeramente los líquenes que atrapan el grafiti.

Dado que el Consell insular no dispone de ningún técnico especialista en este tipo de restauración, se deberá elaborar un presupuesto, cifrando en principio en torno a los 40.000 euros para salir adelante con los trabajos de limpieza.

El Consell baraja, además, la posibilidad de equipar los principales monumentos talayóticos con dispositivos de videovigilancia.

La intención de la máxima institución menorquina es abrir de nuevo la Naveta al público a la mayor brevedad posible aunque, de momento, no hay una fecha concreta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00