Sociedad | Actualidad

El decreto sobre los secretarios de las pedanías pone en jaque a las 1.200 juntas vecinales de León

El presidente de la Diputación no oculta su "gran preocupación" por el asunto. La UPL pide a la Junta que no se ponga de perfil

Google Maps

León

1.232 pedanías leonesas en peligro de desaparecer por el decreto de la Junta que inhabilita a sus secretarios. El presidente de la Diputación reconoce que existe una "gran preocupación" sobre el asunto ya que dejar a las pedanías sin esta figura supone poner en riesgo millonarias ayudas que, bien desde Europa - a través de la PAC - o bien desde la propia institución provincial llegan a los pueblos.

Juan Martínez Majo adelanta que está en contacto con el Colegio Oficial de Secretarios (quienes, precisamente, han presentado un recurso contra el decreto) y también con la Junta. De momento, esperarán a que resuelvan los tribunales pero el presidente avanza que la prioridad es que ninguna pedanía desaparezca. Por ese motivo, no descarta solicitar más ayuda económica a la Junta y el Gobierno para ampliar el servicio del SAM (Servicio de Asistencia a Municipios). En estos momentos, éste supone un gasto anual cercano al millón de euros. De tener que asumir las labores de secretaría en las juntas vecinales, Majo ya avisa de que ese dinero va a resultar 'del todo insuficiente'.

El objetivo de ese decreto, promovido por el Gobierno central, es que sean funcionarios públicos los que se ocupen de esa tarea, si bien la particularidad de la provincia de León (que concentra la mitad de las entidades locales menores de toda España) hace inviable que los secretarios de los ayuntamientos asuman también esas labores en las pedanías. Hasta ahora, hay que recordar, las certificaciones en las juntas vecinales dependían de vecinos que, con los conocimientos suficientes, hacían las veces de secretarios.

La UPL alerta de que este decreto supondrá, en caso de que no se retire, la muerte para las entidades locales leonesas. Por eso piden implicación plena de la Junta.

Actualmente, las juntas vecinales administran el 40% de los terrenos de la provincia de León. Conscientes de la importancia que tienen los secretarios de las pedanías a la hora de acceder a las ayudas públicas, los leonesistas quieren que la Diputación abandere la lucha en contra de este decreto.

La UPL ha pedido, así mismo, la implicación de todos los partidos políticos de la provincia que son quienes, en último término, pueden frenar la inciativa en Madrid.

 

María García Beberide

María García Beberide

Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00