La Sociedad Nuclear defiende que el ATC "siempre va a ser necesario"
El presidente del Organismo asegura que será fundamental en el futuro desmantelamiento de las centrales nucleares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YICWR72GVJOTLABJSJWJFZP53Y.jpg?auth=5582a7ec299be1eab38cd567f7ed5f0c82d908a6963a1f4eac8236eaed4afb22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YICWR72GVJOTLABJSJWJFZP53Y.jpg?auth=5582a7ec299be1eab38cd567f7ed5f0c82d908a6963a1f4eac8236eaed4afb22)
Las Pedroñeras
El presidente de la Sociedad Nuclear Española, José Antonio Gago, confía en que las incógnitas políticas de los permisos de las autoridades locales "se despejen" y que el Consejo de Seguridad Nuclear emita finalmente la autorizaciones necesarias para la construcción del ATC en Villar de Cañas, porque la instalación "siempre va a ser necesaria". Así, ha insistido en que el ATC facilitará en su momento el desmantelamiento del parque nuclear español pero, según admite, se trata de una política de Estado y de una decisión del Gobierno y del Ministerio.
"El ATC siempre va a ser necesario porque cumple la función de desacoplar el futuro desmantelamiento de las centrales de lo que es la gestión definitiva del combustible gastado de la misma, que irá a un almacenamiento geológico profundo", ha manifestado Gago en una entrevista en la que ha defendido que concentrar los residuos nucleares "a la larga abaratará su gestión".
Por otro lado, en el contexto de sequía que ha afectado al conjunto de España durante el año pasado y este, el presidente de la SNE asegura que la escasez hídrica "demuestra la importancia" de la nuclear en situaciones climatológicas adversas como cuando hay sequía y no sopla el viento, cuando, como el año pasado se utilizan más centrales de ciclo combinado y carbón, lo que aumenta a su vez las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, insiste en que el parque atómico español está "infinitamente" mejor preparado para "lo impensable" o lo "inimaginable", el personal más capacitado y las centrales son más capaces de afrontar accidentes que van "mucho más allá" de su base de diseño.
Por último, dice que “es muy prematuro concluir que el desmantelamiento por los titulares va a ser más barato que si lo hace Enresa, pero las reglas serán siempre las mismas para todos", ha concluido Gago que ha elogiado la capacidad y experiencia de ENRESA de la que "tendrían que empaparse" los titulares en caso de que se produjera ese cambio regulador.