La firma que diseña el plan de accesibilidad pide la colaboración ciudadana
La Casa de los Fantasmas acoge esta tarde una reunión al respecto y habrá también encuestas anónimas

El Registro de la Propiedad es uno de los edificios públicos que tienen barreras arquitectónicas / Cadena SER

Aranda de Duero
La empresa que está diseñando el plan de accesibilidad de Aranda por encargo del Ayuntamiento pide la colaboración ciudadana para completarlo. La firma ACCEPLAN, dedicada a la consultoría, investigación y formación para la mejora de la accesibilidad en el medio urbano, la edificación y el transporte, ha citado a las siete de la tarde este lunes en la Casa de los Fantasmas a representantes de los colectivos que quieran aportar sugerencias al respecto. En los próximos días, a título particular y de forma anónima, también se podrá colaborar en este sentido a través de unas encuestas que se podrán encontrar en algunos edificios municipales y en la página web arandadeduero.es. De lo que se trata es de comparar los datos que esta consultoría ha podido recabar con aquellos que puedan aportar quienes viven en el municipio, como explicó el concejal de Urbanismo, Alfonso Sanz.
El Ayuntamiento adjudicó por 34.000 euros más IVA este trabajo a ACCEPLAN, que tiene un período para llevarlo a cabo de seis meses, hasta finales de junio. Pero la puesta en práctica de las conclusiones será un trabajo muy a largo plazo y con un coste que tendrá que dividirse en muchas anualidades.