Cuentos para transmitir el respeto por los animales en la URJC
Lo organiza la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad y tendrá lugar el próximo 20 de abril a las 10 de la mañana

Getty Images

Móstoles
Con el objetivo de transmitir el amor a los animales, la importancia de la adopción o la prevención de la violencia hacia ellos el próximo 20 de abril a las 10:00 horas en el salón de actos del Departamental II de la Facultad de Ciencias de la Salud dela Universidad Rey Juan Carlos, la Cátedra Animales y Sociedad ha organizado un encuentro gratuito con escritoras de textos infantiles y amantes de los animales.
Este encuentro estará moderado por la directora de la Cátedra Animales y Sociedad, la Dra. Nuria Máximo Bocanegra quien ha destacado que al evento puede acudir cualquier persona interesada y disfrutar de los cuentos escritos por Melisa Tuya autora de “Mastín”; Maria Jose Rodriguez autora de “Galgui”; y Lisi Gutiérrez cuyo texto se titula “El silencioso amigo del viento".
Además, los asistentes podrán no solo conocer a las autoras también tendrán la oportunidad de preguntarles sobre sus cuentos y sus experiencias como escritoras.
Asimismo, Nuria Máximo Bocanegra, ha explicado que se trata de un trabajo conjunto entre escritoras y dibujantes como son María Gago ilustradora de Mastín; Andrés Arcos ilustrador de Galgui; y Rafael Jaramillo ilustrador de El silencioso amigo del viento.
A continuación, pueden escuchar la entrevista realizada en el programa Hoy por Hoy Madrid Oeste.
Cuentos para transmitir el respeto por los animales en la URJC
12:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles