El gobierno “dignifica” l'Escuraeta
Los puestos de l'Escuraeta, el tradicional mercadillo que se instala en la plaza de la Reina, estarán en casetas de madera

El mercadito de l’Escuraeta / Cadena SER

Valencia
Entre otras cosas, el Ayuntamiento quiere que los puestos de venta se instalen en casetas de madera y no permitirá que se venda otra cosa que no sea cerámica.
Y es que la regulación de este mercadillo ha quedado desfasada respecto a la normativa general de venta no sedentaria aplicable a este tipo de instalaciones y actividades en espacios públicos. Por eso el edil de Comercio y Mercados, Carlos Galiana, ha presentado una moción en la junta de gobierno local de hoy para establecer criterios y requisitos de autorización de los puestos de venta y mejorar su estética. Lo más destacado, la sustitución de los puestos cubiertos con lonas por casetas de madera. Así lo explicaba el concejal Carlos Galiana:
El número máximo de puestos de venta que se concederán es de 29. Los únicos artículos permitidos en la venta serán vasijas y objetos de cerámica. Los sitios podrán instalarse desde el día 13 de mayo al 18 de junio, en horario de venta de 09:00 a 22:00 horas. El mercadito de "l'escuraeta" se instala anualmente a los pies del Micalet, desde el siglo XIII.
Más información

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...