El alcalde de El Perelló convertiría la CV 500 en autovía
Josep Vicent Boira, secretario autonómico de Infraestructuras, y el alcalde de El Perelló, Andrés Fernández, nos muestran sus diferencias en torno a la “pacificación” del tráfico de la CV 500
Valencia
Mientras el Ayuntamiento de València y la Conselleria d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori, siguen aplicando medidas que pacifiquen el tráfico de esta concurrida carretera, alcaldes como el de El Perelló, el socialista Andrés Fernández, siguen con las espadas en alto debido a los perjuicios económicos que, según ellos, van a provocar en sus municipios.
La puntilla fue, hace unos meses, la instalación por parte de la DGT de un radar de tramo que obliga a los vehículos a circular a menos de 60 kilómetros por hora desde la urbanización Les Gavines hasta la Gola del Perellonet.
Según el alcalde de El Perelló, las ventas en los restaurantes y comercios de la zona han caído un 30% en estos meses, porque la gente teme a la carretera ya que se pierde mucho tiempo, y demás no se puede adelantar en un tramo de línea continua de 18 kilómetros.
Medidas como estas, aplicadas desde los últimos meses, han sido reiteradamente solicitadas por los vecinos de El Saler, técnicos del Parque Natural de l´Albufera y organizaciones ecologistas, para salvaguardar la fauna de la zona y disminuir la contaminación generada por los automóviles.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia, el secretario autonómico de Infraestructuras, Josep Vicent Boira, apuesta por estas medidas, así como también por mejorar el transporte público. El alcalde de El Perrelló, Andrés Fernández, es partidario de que la actual carretera se convierta en una autovía con pasos de fauna, protección para las aves y aislamiento acústico.
Amadeo Salvador
Editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia