Hoy por Hoy Matinal HuelvaHoy por Hoy Matinal Huelva
Actualidad

En defensa de las pensiones públicas

UGT y CCOO convocan este domingo una cadena humana para defender el sitema público de pensiones y el lunes hay un acto convocado por la Plataforma onubense con el mismo motivo.

Cadena Ser

Huelva

CCOO y UGT están manteniendo reuniones con partidos políticos y agentes sociales y económicos a los que están convocando a las acciones de protesta previstas para este domingo a las 12 de la mañana en defensa de las pensiones públicas. El acto central será una cadena humana en el paseo de la ría y el muelle del Tinto. A la iniciativa están llamados los 96 mil pensionistas de Huelva y toda la sociedad, en general, porque está en peligro el sistema de pensiones de cara al futuro, debido a las políticas unilaterales del Gobierno del PP.

Por cierto, el lunes a las 12 hay también una concentración para reclamar la defensa del sistema público de pensiones en la plaza de la consitución, frente al ayuntamiento convocada por la coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones que en Huelva convoca la Plataforma onubense en defensa de las pensiones. 

Los sindicatos han mantenido esta mañana un encuentro con dirigentes del PSOE y han subrayado que en Huelva hay razones más que suficientes para convocar esta actuación porque un jubilado en Huelva cobra 580 euros de media en su pensión, un 7% inferior a la media española. Ezequiel Ruiz, secretario de política municipal, ha recordado que la lucha de hoy es para "garantizar las pensiones del futuro".

Emilio Fernández, secretario provincial de CCOO, subraya que el acto del domingo debe ser un clamor social para decirle al Gobierno central que debe revocar las medidas económicas que han perjudicado el sistema público de pensiones. Remarca que es inadmisible la aplicación del factor de sostenibilidad que se quiere aplicar a los jubilados que vivan más.

Sebastián Donaire, secretario provincial de UGT, ha recordado que Huelva es una de las provincias más castigadas en materia de pensiones. El 60% de los pensionistas cobra menos del salario mínimo interprofesional y 75% menos de 1.000 euros. Unos pensionistas a los que el Gobierno central castiga con el incremento del 0.25%, según subraya. Donaire señala que la subida que plantea del 3% el Ejecutivo en los presupuestos es engañosa porque solo afecta al 40% del colectivo.

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00