Los presupuestos concilian a Podemos, Ganar Cádiz y PSOE
Los tres partidos exhiben el acuerdo de las cuentas en una fotografía y un documento conjunto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABN2HVC7U5JF3KCDRRKMQ4JSWE.jpg?auth=5e44530ece57291f521867db00c7d0a72683d0f5c930a9ef9297352d324a4af9&quality=70&width=650&height=311&smart=true)
El alcalde ,José María González, da la mano a Fran González (PSOE) ante la mirada de Martín Vila (Ganar Cádiz) / PSOE
![El alcalde ,José María González, da la mano a Fran González (PSOE) ante la mirada de Martín Vila (Ganar Cádiz)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABN2HVC7U5JF3KCDRRKMQ4JSWE.jpg?auth=5e44530ece57291f521867db00c7d0a72683d0f5c930a9ef9297352d324a4af9)
Cádiz
En un documento de cuatro páginas y un apretón de manos se ha resumido el momento de conciliación que vive el PSOE con el gobierno local de Podemos y Ganar Cádiz. En una rueda de prensa conjunta ofrecida en el Ayuntamiento por el alcalde, José María González; el portavoz del PSOE, Fran González, y el de Ganar Cádiz, Martín Vila, las tres partes han saludado el que han definido como el presupuesto más "negociado" de la historia, tras varias semanas de diálogo entre las tres formaciones.
El acuerdo, que garantiza el respaldo socialista en el pleno extraordinario de presupuestos, ha sido posible tras unas semanas de negociaciones entre socialistas y gobierno local. Las partes inciden en que esta última parte ha sido sencilla. El PSOE estudió el documento, presentó sus propuestas y todas han sido admitidas. La sensación para Podemos es que ha sido más fácil llegar a un acuerdo con el PSOE que con su socio de Ganar Cádiz.
"Los tres pilares de estas cuentas con la defensa de los que peor lo pasan, la vivienda y el empleo", ha subrayado el alcalde, quien ha destacado también la subida en partidas como movilidad, educación, juventud, igualdad o equipamientos públicos. "Estos presupuestos son hijos de la necesidad del pueblo de Cádiz y tienen que ser los auténticos propulsores del cambio impulsado por quienes creemos en la igualdad y la justicia social", ha añadido.
El alcalde ha destacado la voluntad de acuerdo, el primero rubricado con el PSOE en lo que va de mandato, y cree que "se desvanecen los bulos, los miedos infundados y ese intento de boicot permanente por parte del Partido Popular". González ha defendido que el Ayuntamiento de Cádiz tiene "proyecto y gobierno, pese a las continuas falsas plagas apocalípticas con las que algunos pretenden hacer oposición, judicializando la política y entorpeciendo a esta ciudad".
El texto del acuerdo destaca que la partida para Asuntos Sociales se ha incrementado un cinco por ciento, lo que supone una partida de 8 millones de euros en gastos de los programas sociales. Este aumento responde a una propuesta socialista, como ha puntualizado el alcalde, "que viene a sumar a nuestras líneas políticas ya marcadas y previstas, como es incrementar y aumentar la cobertura a las demandas de la ciudadanía en los Asuntos Sociales.
En esta área se fomentarán proyectos como el albergue y centro de día para personas sin hogar y la mejora de las instalaciones de atención al ciudadano en la delegación de Asuntos Sociales. En materia de empleo, el alcalde ha asegurado que "con los nuevos presupuestos se harán realidad estos proyectos generadores de empleo", explicando que se ha incluido un plan sociolaboral joven destinado al segmento de la población de esta ciudad más precarizado y castigado por la crisis y las reformas laborales del Gobierno Central, con partidas de hasta 700.000 euros.
El concejal de Ganar Cádiz Martín Vila ha defendido que las cuentas fortalecen el proceso de peatonalización del casco antiguo, la eliminación de barreras arquitectónicas y la creación del carril bici. La delegación de Cultura aumenta su presupuesto y podrá servir para la organización de un festival de flamenco propio en la ciudad.
El portavoz del PSOE ha destacado el "acento social y de fomento del empleo en las cuentas" y ha destacado el papel de los socialistas para desbloquear estas cuentas. "Cuando llegamos a esta ciudad y apoyamos el cambio en el gobierno, ya dijimos que estaríamos al lado de proyectos de futuro para esta ciudad", ha destacado Fran González.
El alcalde confía en poder aprobar los presupuestos en un pleno extraordinario antes de que termine el mes de mayo, para lo que le bastan los 15 votos que suman Podemos, Ganar Cádiz y PSOE, frente a los 12 de PP y Ciudadanos.
El acuerdo de cuatro páginas, firmado este viernes por los tres partidos, contempla ocho propuestas que, gracias al PSOE se incorporan a las cuentas como es el aumento de gasto en servicios sociales, un programa de inversiones en urbanismo, la equiparación salarial de los empleados públicos, mejor gestión de partidas para colegios, un programa de emprendimiento, un desarrollo turístico estratégico mediante un plan de fomento y consolidación, dar prioridad al empleo y la vivienda en cuanto a ejecución presupuestaria, y cooperación con empresas públicas y organismos autónomos.
Las tres partes acuerdan crear una comisión paritaria para seguir el acuerdo, que se reunirá el primer día hábil cada dos meses, y el equipo de gobierno se compromete a informar trimestralmente al PSOE del grado de ejecución del presupuesto y de las principales acciones e inversiones realizadas en ese periodo.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...