El Alto Guadiana tendrá una campaña de riegos normal tras recuperarse la cuenca
La Confederación Hidrográfica del Guadiana habla de “recuperación” tras las lluvias de febrero y marzo
Las Pedroñeras
Se prevé “normalidad” en la cuenca del Guadiana durante la campaña de riego. Así se ha determinado en el seno de la Comisión de Desembalse de la CHG que ha analizado la situación general de la cuenca, destacando la mejora experimentada tras las últimas lluvias. Eso sí, durante el periodo de riegos seguirá primando la eficiencia y racionalidad en el uso del agua.
Así, la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana habla de “recuperación” tras las lluvias registradas desde finales de febrero y durante el mes de marzo, que han mejorado considerablemente la situación de llenado tanto de los embalses superficiales como de las masas de agua subterráneas, rompiendo así con una severa situación de sequía, que ponía en riesgo el uso agrícola, sobre todo en el Alto Guadiana.
Las lluvias del último mes van a permitir que en la Zona Oriental, donde en un principio no se iba a poder regar, las necesidades para la campaña de riego se puedan atender con normalidad, salvo las dependientes del embalse de Peñarroya, que cuentan con alguna limitación, pero donde se espera que a lo largo de la primavera se puedan resolver los problemas dado que el acuífero de Campo de Montiel está respondiendo de forma positiva y se reflejará en aportaciones hacia este embalse. La situación ha mejorado hasta tal punto que la presa de Gasset hoy está aliviando.
Los embalses de la zona Oriental de la Cuenca acumulan 397,82 hectómetros cúbicos, es decir, el 45,7 por ciento de su capacidad, porcentaje superior al registrado hace un año, cuando era del 38,1 por ciento.