Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Asociación Española de Pediatría

Mantener la cobertura vacunal para evitar el sarampión

La Asociación Española de Pediatría advierte de que una reducción de los niveles de cobertura vacunall aumentaría el riesgo de contagio en zonas turísticas como la Comunitat

No son los primeros años de vida, sino la etapa adolescente, donde se registran niveles más bajos

Radio Alicante

Alicante

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha hecho un llamamiento a las familias para que sigan cumpliendo el calendario de vacunación de niños y adolescentes con el fin de evitar nuevos brotes de enfermedades como el sarampión, que han vuelto a emerger con fuerza en algunos países europeos.

Más de 400 pediatras se han reunido en Alicante este viernes con motivo de las Jornadas de Vacunas de la AEP, donde han aplaudido los buenos niveles de vacunación de España. Actualmente, la situación es “excepcional” porque un 95% de la población infantil y juvenil está correctamente vacunada, pero una disminución de las coberturas vacunales podría entrañar riesgos.

Esto es lo que ha ocurrido con el sarampión en países como Italia, Rumanía o Francia, donde el nivel de vacunación se ha reducido hasta el 78%, lo que ha motivado el repunte de enfermedades que estaban controladas.

Según David Moreno, coordinador del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, en España no hay riesgo de contagio, pero sí podría haberlo si bajan los niveles de cobertura. Por ello, es importante mantenerlos, especialmente en destinos tan turísticos como Alicante, que recibe miles de ciudadanos de estos países.

David Moreno (Comité Asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría): "Somos un destino muy turístico y si no se vacuna se corre un riesgo"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El otro foco de atención está en los adolescentes, pues son el grupo poblacional con niveles más bajos de coberturas vacunales, concretamente, por la segunda dosis de la triple vírica y la vacuna del papiloma humano. En este caso, el nivel de vacunación en la Comunitat es inferior al del resto de España (71% frente al 77% de media nacional), por lo que la doctora MªJosé Mellado, presidenta de la AEP, ha insistido en la importancia de administrar una vacuna que, por primera vez, previene de un cáncer.

En cuanto a la Comunitat Valenciana, María Garcés, miembro del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, ha explicado que los niveles de cobertura vacunal son “bastante homogéneos” en todo el territorio, aunque existen puntos concretos en los que se observa alguna reducción “insignificante”. Por ello, ha calificado la situación de "privilegio”.

María Garcés (Comité Asesor Vacunas AEP): "Tenemos una situación ideal en la Comunitat Valenciana"

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00