El Tastarròs
La gran fiesta del arroz llega por tercer año comprometida con el medio ambiente

undefined
Valencia
La Plaza del Ayuntamiento de València acogerá el próximo domingo 15 de abril la tercera edición del Tastarròs, una jornada gastronómica y festiva con el arroz como principal protagonista.
La actividad, organizada por la D.O. Arroz de Valencia, se ha convertido en apenas dos años en un referente en cuanto a la degustación arrocera se refiere, gracias a la participación de diferentes restaurantes y a la afluencia cada vez más mayor de visitantes, que en la edición de 2017 duplicaron la cifra inicial hasta alcanzar los 15.000.
La principal novedad de este año será la concienciación del Tastarròs con la causa medioambiental.
Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia, ha contado en la entrevista en directo en Radio Valencia que la idea surgió nada más terminar la pasada edición. Ruiz asegura: “Acabábamos de vivir una fiesta multitudinaria en la que la gente había disfrutado del arroz y de diferentes actividades, pero cuando todos se marcharon nos impresionó comprobar la cantidad de residuos que habíamos generado. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que no tiene sentido organizar una celebración tan importante si después acabas dañando el medio ambiente”.
El tercer Tastarròs nace, por tanto, con el objetivo claro de disminuir al máximo los residuos. De este modo, los platos se servirán con unas vajillas y unas cucharas compostables hechas con materiales orgánicos, lo que permitirá que, a la hora de recoger los desechos, todos se depositen en un mismo cubo de basura que va directamente a la planta de compostaje sin generar plástico.
El jefe de cocina de El Poblet de Quique Dacosta, Lluís Valls, estrella Michelín, cocinará un arroz novedoso y transgresor que podremos degustar junto a los arroces de otros restauradores valencianos.
Ana Mansergas
Redactora de Radio Valencia Cadena SER