Sociedad | Actualidad

Català asegura que Oltra respalda ahora el modelo residencial creado por el PP

Desde la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas afirman que tan solo supone el 24% de las plazas y se han tenido que acoplar a las nuevas condiciones del modelo del Botànic

Mónica Oltra (izquierda) y María José Catalá / Cadena SER

Mónica Oltra (izquierda) y María José Catalá

Valencia

La diputada popular, Mª José Catalá, asegura que las plazas en residencias para mayores, que han sido adjudicadas ahora, siguen estando mayoritariamente en manos de las empresas de accesibilidad, las que se ajustaban al modelo Blasco y que, en gran parte, estaban en manos de Enrique Ortiz y de la familia Cotino.

Catalá denuncia que, con más de un año de retraso, la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha adjudicado ahora 3.300 plazas residenciales, y que de ellas, el 75% ha ido a empresas del modelo de accesibilidad, el modelo que creó el Consell del PP. Catalá también asegura que el 15% de las plazas ha quedado sin adjudicar, porque, según la popular, las condiciones impuestas por el Govern del Botànic son inasumibles por muchas empresas. En cualquier caso, Mª José Catalá afirma que Oltra debería reconocer que el modelo del PP no era tan malo como afirmaba:

Mª José Catalá, diputada del PP, asegura que el modelo residencial del PP no era tan malo cuando el gobierno del botanico ha adjudicado un 70% de plazas a esas empresas

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, desde la Conselleria de Igualdad, aseguran que llevan dos años trabajando en el nuevo modelo residencial, y se han creado 5.000 plazas más de las que había con el modelo del PP. La directora general de Servicios Sociales, Mercè Martínez, afirma que las 3.300 plazas han sido las últimas adjudicaciones, pero plazas hay muchas más. Y del total de plazas, tan solo un 24% corresponde al modelo del PP. Y esto es posible, porque las empresas se han adecuado a las condiciones y a los servicios que tienen que incluir ahora obligatoriamente y de forma gratuita, como peluquería, podología, enfermería y acompañamiento. Y además, asegura que todo el proceso se ha hecho con total transparencia:

Mercé Martínez, Directoral General de Servicios Sociales, habla de las plazas creadas en residencias para mayores y dependientes, que son más y con más presetaciones que con el PP

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00