La temida 'Carabela Portuguesa' ha llegado a aguas de las Pitiusas
El biólogo del Consell de Ibiza dice que hacía al menos dos años que no se detectaba su presencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBDEAQDOAROIDBHLY3BQKEUIOY.jpg?auth=166fec8f81ba75c2520d00cc5bec5bfe9dde55864bc5064158690e9a510c010a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de un ejemplar de la Carabela Portuguesa / Cadena SER
![Imagen de un ejemplar de la Carabela Portuguesa](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBDEAQDOAROIDBHLY3BQKEUIOY.jpg?auth=166fec8f81ba75c2520d00cc5bec5bfe9dde55864bc5064158690e9a510c010a)
Ibiza
La temida 'Carabela Portuguesa' ha llegado a aguas de las Pitiusas con el temporal de viento de los últimos días, aunque se espera que de cara al verano, la presencia de esta especie de medusa disminuya.
El biólogo del Consell de Ibiza, Jaume Estarellas, que ha pasado por el programa Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera, dice que hacía al menos dos años que no se detectaba su presencia en las costas de Ibiza, pero en los últimos días se han localizado varios ejemplares.
La temida 'Carabela Portuguesa' ha llegado a aguas de las Pitiusas
26:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estarellas recuerda que se trata de una medusa muy tóxica y difícil de detectar debido a que tiene tentáculos más largos que la medusa común.
El biólogo del Consell de Ibiza recuerda que la sustancia venenosa que acompaña a la picadura de la Carabela Portuguesa puede ser letal para personas que padecen problemas cardiovasculares.
Se trata de una especie originaria del Atlántico que se desplaza en grupo y que ha podido llegar al Mediterráneo arrastrada por los fuertes vientos de los últimos días.
![Víctor Guerrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/1097f4fa-9ba4-47df-99b3-8de81218191a.png)
Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.