Navarro cuestiona si los “símbolos franquistas” son las placas del Ministerio de la Vivienda o los “propios edificios”
Ha respondido así a los grupos de la oposición que han pedido la aplicación de la Ley de Memoria Histórica para los vestigios de la dictadura que quedan en la ciudad

wikimedia

Cuenca
La Ley de Memoria Histórica y los vestigios franquistas que aún perduran en la ciudad de Cuenca han vuelto a ser protagonistas en el pleno ordinario del mes de abril, cuando el concejal de Movilidad y teniente de alcalde, Carlos Navarro, ha ironizado sobre la retirada de las placas del Ministerio de la Vivienda, con el yugo y las flechas, que aún lucen muchos edificios conquenses.
Los grupos de Izquierda Unida y el PSOE han presentado una pregunta y un ruego, respectivamente, recordando que la asociación conquense Ciudadanos por la República ha pedido que se eliminen los últimos vestigios de la dictadura franquista que aún perduran en la ciudad de Cuenca, entre ellos decenas de placas del Ministerio de la Vivienda y el Instituto del mismo nombre con el yugo y las flechas.
En las dos ocasiones, el concejal y teniente de alcalde ha contestado a la oposición con lo que ha querido hacer pasar por ironía, afirmando que el Ayuntamiento estudia si el símbolo franquista son las placas o los edificios y refiriéndose a la norma como “Ley de Desmemoria Histórica”.
El concejal de Cuenca, Carlos Navarro cuestiona si los “símbolos franquistas”
01:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Navarro ha afirmado que el yugo y las flechas son únicamente “logotipos” de “un instituto oficial del Estado español”, y cree que “no suponen exaltación absolutamente de nada” y que por tanto no entran dentro del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica. También se ha referido a los “cientos y cientos de viviendas sociales, cientos de miles en toda España, que estos franquistas edificaron a lo largo de 40 años”.