Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Turismo

Los vikingos invadirán el fin de semana El Espinar

La Hispania de los vikingos celebra la VI recreación que revive como fueron las invasiones vikingas contra los reinos del norte de España

Representantes de la Diputación, del Ayuntamiento del Espinar y los organizadores de la VI edición de La Hispania Vikinga posan con algunos elementos utilizados por los normandos que podrán verse el fin de Semana en el Espinar / Juan Martin

Representantes de la Diputación, del Ayuntamiento del Espinar y los organizadores de la VI edición de La Hispania Vikinga posan con algunos elementos utilizados por los normandos que podrán verse el fin de Semana en el Espinar

Segovia

Conferencias, charlas, elaboraciones de recetas, batallas y un funeral vikingo servirán el fin de semana próximo para acercar y recrear el ambiente de las invasiones normandas de los siglos IX al XI.

La Hispania de los Vikingos celebra la VI edición de estas recreaciones en el municipio del Espinar por segundo año consecutivo, unos parajes que permiten que 200 recreadores llegados de todo el país puedan acercar el modo de vida vikingo y de la sociedad medieval de la época en la península sin la contaminación visual de las zonas urbanas.

Jacobo Cánovas uno de los miembros de la Hispania de los Vikingos señala que se va mostrar no solo su capacidad invasora y de la batalla. No en vano la palabra vikingo significa “el que va de expedición”, también se va a disfrutar de la sociedad civil. Como comían además de conocer también la gastronomía y costumbres de la sociedad de la península que batalló contra estos invasores que no lograron aposentarse en España como en otras zonas de Europa. La primera llegada de barcos vikingos a nuestro país se fecha en el año 844.

El sábado a las 17,30h, en el paraje conocido como El Cerro de la Hoya, se recreará una batalla y el domingo se cerraran las representaciones con un funeral vikingo actuaciones y simulaciones que van a ayudar a terminar con algunos mitos sobre esta sociedad. Uno de esos mitos es la de la utilización de cuernos en sus cascos. Esta representación con astas se realizó por primera vez en el siglo XIX para remarcar su barbarie. Y así ha llegado hasta nuestros días sin que los soldados vikingos hiciesen uso como ornamento de su vestimenta apuntaba Cánovas.

Estas actividades sirven para dinamizar la economía de la zona y afianzar la puesta del Espinar por el turismo de naturaleza y familiar.

Durante el fin de semana varios establecimientos van a ofrecer la tapa vikinga y menús basados en la alimentación de estos invasores del norte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00